El ex ministro elaborará hoy su declaración de bienes; retomará sus actividades en el partido.

Édgar Isch López, no fue a trabajar ayer por la mañana a su despacho. Estuvo en su residencia para redactar su informe de labores y renuncia al Ministerio de Ambiente para presentarlas antes de la reunión de gabinete prevista para las 14h00, en el Palacio de Carondelet, tras la decisión de su partido, el Movimiento Popular Democrático (MPD) de romper la alianza con el gobierno del coronel Lucio Gutiérrez.

Además de Isch, dejaron sus funciones en el régimen Ciro Guzmán, quien era de asesor presidencial; Carlos Bonilla, gobernador de la provincia de Bolívar; Luis Barragán, jefe político de Bolívar; Ronald Romero, intendente de Manabí; Iván Murillo, subsecretario de Biodiversidad; Jenny Abad, subsecretaria de Calidad Ambiental; y Fernanda Hurtado, subsecretaria del Litoral.

Publicidad

Santiago Salazar, de la Asociación Nacional de Servidores Públicos del Ministerio de Ambiente, explicó que el gremio no quiere que Isch se retire porque “en estos cinco meses y medio lograron articular políticas ambientales a largo plazo”.

Dijo que presentarán una carta al Presidente para que no se “sobrepongan los intereses de un partido a los del país”. Isch aclaró que “son los intereses nacionales los que se posponen en el momento que el gobierno empieza a tener una línea hacia la derecha; nuestra presencia allí lo que hace es avalar una serie de situaciones en el orden económico con las que nunca estuvimos de acuerdo. Es un acto de honestidad política”.

Publicidad

Isch señaló que la renuncia es irrevocable. Gustavo Terán, director del MPD, aclaró que “no están por los puestos, sino por principios políticos”.

La dirigencia del MPD se reunió ayer en la sede de su partido para discutir su situación política. “El MPD volverá a la calles si es que el gobierno toma medidas que perjudiquen al país“, dijo Guzmán.
Isch hará hoy su declaración de bienes. Señaló no conocer quién lo reemplazará y que esa elección corresponde al Gobierno Nacional.

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) explicó que “no tiene ningún nombre” y que para ellos “el tema de puestos públicos está cerrado”.

Hasta ayer, Isch no sabía a qué se dedicará a partir de mañana, aunque sus coidearios dijeron que volverá a la coordinación de Organizaciones Sociales y Juveniles, proyectos que ejecutaba antes de asumir la cartera de Estado.

PUESTOS
CUOTA POLÍTICA DEL MPD

Los siguientes nombres corresponden a directores regionales del Ministerio de Ambiente vinculados al Movimiento Popular Democrático (MPD). Como sus cargos son de libre remoción, podrían perder sus puestos, tras la salida de Édgar Isch: Wladimir Valarezo (Pichincha); Flora Regina (Carchi-Imbabura); Betto Vernaza (Esmeraldas) Delfín Agustín (Sucumbíos-Orellana); Wilman Benalcázar (Napo-Pastaza); Gustavo Aurelio (Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua y Bolívar); Jorge Vélez (Azuay, Cañar y Morona Santiago); José Wladimir (Guayas, Los Ríos y El Oro); Rubén Gorozabel, (Manabí); Sergio Coronel (Loja-Zamora).