Una ciudad miniatura aparecida en un parque de 116  hectáreas mantenía este sábado entre deslumbradas y sobrecogidas a cientos de  personas que la visitan en la ciudad boliviana de Tarija, a 958 km al sur de La  Paz. 
 
La aparición ha concentrado la atención de todas las redes de televisión,  que este sábado le dedicaron extensos reportajes, con lujo de detalles. 
 
Se trata de un conglomerado de pequeñas viviendas de cemento y ladrillo,  estadios de fútbol con graderíos de perfecto trazo y avisos publicitarios,  plazas, calles y avenidas de tierra y hasta un aerodrómo que surca varias  serranías del parque Las Barrancas. 
 
Caracaterizada por casas de tejado, enrrejado y jardines sobre una  superficie de 15X25, la ciudad de miniatura, que ha despertado a curiosos,  turistas y teóricos de lo sobrenatural, apareció en Las Barracas de "la noche a  la mañana". 
 
Los vigilantes del parque dudan que sea obra de niños traviesos, primero  dicen no haber visto merodear a nadie en el lugar y segundo por el detalle de  las construcciones, cuya edificación, que debió demandar días, sino semanas,  pasó desapercibida para todos, inclusive autoridades comunales. 
 
Por ello algunas personas atribuyen la construcción a supuestos "duendes".  La hipótesis la sostienen en base a un par de pequeñas huellas de extraño  registro, halladas en una de las avenidas de la deslumbrante "urbe". 
 
"Mire, mire, por acá, vea estas huellas, son las únidas dos que hay, Dígame  si no fueron hechas por los pies de un duende", intimó una policía de Tarija  entrevistada por el periódico La Prensa. 
 
La también denominada "ciudad de los duendes" da rienda suelta a la  imaginación febril de los niños y de quienes se inclinan por una explicación  sobrenatural. 
 
"Yo creo que fueron duendes. En un lugar tan remoto (a unos kilómetros de  la ciudad de Tarija, de medio millón de habitantes) nadie pudo entrar y no es  accesible este lugar", dijo David Vidal, un menor de 12 años seducido por los  personajes de leyenda que una cultura oral indestructible mantiene con vida  hace siglos en esta ciudad, conocida como la "Andalucía" boliviana. 
 
El alcalde de Tarija, Oscar Montes, intentó contrarrestar la ola de rumores  y especulaciones al afirmar que "todo es obra de una persona que está  definiendo de qué manera se puede proteger el lugar". 
 
Llena de tradiciones, Tarija, fundada por el capitán español Luis de  Fuentes a mediados del siglo XVII, se sitúa cerca de la frontera de Bolivia con  Argentina.