El comandante general de la Policía, Édgar Vaca, informó este martes de la detención de Marcelo García Muentes como presunto autor de los atentados explosivos registrados en la ciudad.

García, estudiante del quinto año de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil, fue arrestado a las 18h00 del sábado pasado.

Vaca señaló que durante el arresto del universitario se hallaron volantes de los movimientos Universidad del Partido Comunista y el Integridad; la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, Grupo Milicias Revolucionarias del Pueblo y Montoneras Revolucionarias de Alfaro.

Publicidad

Las investigaciones continuarán para determinar si García pertenece a algún grupo subversivo.

Milicias Revolucionarias del Pueblo se adjudicó los atentados a la cadena de comidas McDonald’s y a la agencia American Airlines, ocurridas en el 2002; y los registrados este año en el Congreso, el Ministerio de Agricultura, La Base Naval Sur y el Consulado Británico.


Cronología de atentados

Publicidad

2003
23 de marzo
A las 02h00 estalló una bodega de la Base Naval Sur de Guayaquil, donde se guardaba armamento bélico.

18 de marzo
Explota una bomba panfletaria en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el sector de Alejo Lascano y la Av. Machala; la detonación deja tres heridos y destruye los ventanales de tres pisos del edificio del Ministerio, en Guayaquil.

Publicidad

5 de marzo
Un incendio, de más de cuatro horas de duración, consumió casi tres pisos, de un total de siete, del Congreso Nacional, en Quito.

28 de enero
En Quito, explotan dos bombas panfletarias, una frente al hotel Hilton Colón y otra en el parque La Carolina. El grupo autodenominado Milicias Revolucionarias del Pueblo se atribuyó los atentados.

2002
20 de noviembre
En Guayaquil, a 100 metros del cuartel Modelo de Policía, estalla una carga de trinitro tolueno, conocido como TNT, causando destrozos en uno de los ventanales del local de Anglo Automotriz, ubicado frente al colegio nacional Aguirre Abad.

23 de septiembre
Estallan tres bombas panfletarias, en Guayaquil, atribuidas por Milicias Revolucionarias del Pueblo. La primera se da en una agencia no operativa del Banco del Pichincha, en Nueve de Octubre y Tungurahua. La otra bomba reventó parte de la fachada de la central del Partido Social Cristiano, en Tulcán y Alejo Lascano. La tercera explotó a las 21h35, en la ciudadela Universitaria.

Publicidad

28 de agosto
Fernando Pine, de 6 años; María Arcentales, de 12; y, José Cortayo, de 26, resultan heridos por el estallido de una bomba que destruyó parte del local de comidas McDonald’s, en el Malecón 2000, a las 12h40, diez minutos después de la detonación de una bomba panfletaria en Chile y Colón, en Guayaquil.

13 de agosto
Una bomba panfletaria, de fabricación casera, atribuida al Grupo Combatientes Populares, estalla sobre las calles Pedro Moncayo y Vélez, en Guayaquil. A las 6h30. El artefacto explosivo no ocasionó daños personales ni a ninguna propiedad.

05 de junio
A 10 metros de la puerta lateral de la Catedral de Guayaquil, en la calle Clemente Ballén y Escobedo, explora una bomba panfletaria del Grupo de Combatientes Populares, GCP.