Las autoridades mexicanas capturaron este viernes al cabecilla del poderoso cártel mexicano del Golfo, Osiel Cárdenas, uno de los hombres incluido en la lista negra de la estadounidense agencia antidrogas DEA.

 

Medios locales dijeron que el narcotraficante fue emboscado por camionetas militares cuando viajaba por Matamoros, ciudad desde la cual operaba su cartel en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos y a orillas del Golfo de México.

Publicidad

 

"Hoy a las 9.57 horas, fuerzas especiales del ejército mexicano y fuerza aérea mexicana en coordinación, permitieron la captura de Osiel Cárdenas allá en Matamoros", dijo en rueda de prensa el general Ricardo Clemente Vega, secretario de Defensa.

 

Publicidad

Cárdenas dirigía el cartel del Golfo, una de las cuatro organizaciones de drogas más importantes de México, que opera en los estados norteños de Nuevo León y Tamaulipas, en el estado de Veracruz, al sureste, y en Quintana Roo, al sur.

 

Publicidad

Durante la captura, donde fueron arrestadas otras 22 personas ligadas a la organización, tres soldados resultaron heridos, dijeron las autoridades.

 

Cárdenas, sobre quien pende un pedido de extradición de Estados Unidos, es el heredero del antiguo capo del cartel, Adán Medrano, capturado en marzo del 2002 en la misma ciudad como parte de la cruzada prometida por el presidente Vicente Fox para acabar con el comercio ilegal de drogas.

 

Publicidad

Desde entonces, el gobierno ha logrado atrapar a varios jefes de la droga, como el líder del cártel de Tijuana, Benjamín Arellano Félix, en marzo del 2002, hecho al que se sumó la muerte del segundo del cartel, Ramón Arellano Félix.

 

Mientras tanto, Cárdenas volaba el mediodía del viernes custodiado por el ejército hacia la Ciudad de México para ser interrogado y luego trasladado a un penal de máxima seguridad.   

 

PLANEADO GOLPE

 

"Es evidente que trataron de evitar la captura", dijo Vega luego de aclarar que hubo tres soldados heridos en el enfrentamiento, uno de ellos de gravedad.

 

Sin embargo, a pesar del fuego cruzado en el residencial sector Satélite de Matamoros, Cárdenas se encuentra en perfecto estado de salud, dijo el militar.

 

A fines de enero fueron capturados cinco presuntos miembros del cártel. Y llevó seis meses de investigaciones de inteligencia para dar con el líder del grupo.

 

Cárdenas enfrenta cargos en México por delitos contra la salud, lavado de dinero, uso de armas de uso exclusivo de las fuerzas militares, entre otros. En Estados Unidos está acusado de lavar dinero, traficar drogas, atacar a agentes federales y tener una empresa criminal.

 

En tierras mexicanas operan cuatro grandes cárteles: el de Tijuana, el de Juárez, el de Sinaloa y el del Golfo.

 

México, además de ser un gran productor de marihuana y metanfetaminas, es una de las principales rutas para el tráfico de cocaína sudamericana a Estados Unidos, el mayor consumidor de drogas ilícitas del mundo y con quien comparte una extensa frontera de 3.200 kilómetros.