Para muchos, ‘El Flaco’ es el mejor arquero ecuatoriano de la historia.

Quienes vimos a Alfredo Bonnard en sus momentos de mayor esplendor sabemos que es el mejor arquero de la historia del fútbol ecuatoriano, por más que se trate de agrandar la figura de algunos arqueros buenos, mediocres o malos de los últimos 20 años.

El momento más brillante de su carrera ocurrió hace 50 años cuando fue elegido el mejor portero del Sudamericano jugado en Lima.

Publicidad

El debut en Lima
En 1953 ya era el mejor arquero del país y por ello a nadie extrañó que lo designaran titular en la selección.

El 28 de febrero de 1953, en el Sudamericano, estuvo contra Perú y Bonnard vistió por primera vez la casaca ecuatoriana. No fue fácil para los peruanos porque él se erigió desde el primer minuto como una muralla infranqueable.

Publicidad

A tanto llegó el accionar de Bonnard que al fin del primer tiempo los espectadores, que colmaban el Estadio Nacional de Lima, se pusieron de pie para aplaudirlo.

A los 80 minutos del partido llegó el único tanto, por una distracción defensiva que permitió anotar a Gómez Sánchez.

El 4 de marzo Ecuador se midió a Paraguay, que fue después el campeón sudamericano. Paraguay se estrelló ante la clase de Bonnard. El público empezó a mirar asombrado todo lo que hacía el arquero.

El corresponsal de United Press (UP), el español Luis Vidal Sologuren, comentó así en nuestro Diario el empate a cero: “La defensa ecuatoriana actuó espléndidamente, especialmente en el primer tiempo en que casi todo el juego se efectuó en campo ecuatoriano. El arquero Bonnard fue el mejor hombre de toda la noche”.

A lo de Paraguay siguió lo de Bolivia. UP señaló que Ecuador había tenido en Bonnard “al héroe de la noche. Tapó extraordinariamente y su valla cayó cuando no tenía nada que hacer”.

La consagración llegó ante Brasil. El 12 de marzo, frente a monstruos como Didí, Zizinho, Baltasar y Ademir, la actuación de Bonnard fue monumental y antológica. United Press comentó que “en las líneas ecuatorianas había un héroe, el mejor portero que se haya visto en este campeonato: Bonnard. Aclamado por la multitud con justicia, contuvo el dominio brasileño. Lo contuvo solo, porque todas las líneas ecuatorianas hubo momentos en que se rindieron ante la técnica perfecta. Pero Ademir, por ejemplo, remató a quemarropa dos veces. Didí una vez, Rodríguez una que fue un cañonazo y Baltasar, se vieron engañados por el arrojo del arquero ecuatoriano”.

El 19 de marzo Ecuador cayó ante Chile y Uruguay, pero Bonnard fue la figura.

El mejor
Los periodistas reunidos en Lima eligieron a las mejores figuras del torneo. Se señaló a Alfredo Bonnard como el mejor arquero, seguido por Adolfo Riquelme, de Paraguay. Este ha tenido la mejor defensa del Sudamericano en un equipo que gana el título, mientras Bonnard ha sido el héroe de un combinado modesto y de pocas virtudes.

Se cierra así el capítulo más brillante que un arquero ecuatoriano haya protagonizado en un torneo sudamericano.

MUY PERSONAL

Nombre: Alfredo Bonnard Jara

Lugar y fecha de nacimiento: Guayaquil, 1931.

Inicios: Equipo México, de la Liga de Novatos Independiente.

Trayectoria: Panamá, Everest, Norte América (campeón de Guayaquil en 1952), Unión Deportiva Valdez (bicampeón de Guayaquil en 1953-1954), Barcelona (campeón de Guayaquil en 1961).

Con la selección: Jugó los campeonatos Sudamericanos (Copa América) de 1953 en Lima; 1955, en Chile; 1957, en Lima; 1959, Sudamericano extra, en Guayaquil. Eliminatorias al Mundial 1966.

Juegos internacionales: Alfredo Bonnard jugó 20 partidos con la selección de Ecuador.