De los once nuevos gobernadores posesionados el lunes pasado por el presidente de la República, Lucio Gutiérrez, cuatro son militares retirados. El teniente Iván Rhor es gobernador de la provincia de Esmeraldas; el capitán Raúl Quintero, de Cañar; coronel Fabián Enríquez, de Carchi; teniente coronel Carlos Vélez, de Imbabura; y los civiles Carlos Bonilla, de Bolívar; Francisco Pérez, de Tungurahua; Carlos Jiménez, de Los Ríos; Tulio Muñoz, de Manabí; Fernando Ordóñez, de Pastaza; Vicente Naranjo, de El Oro; y, Mirta Cedeño, de Galápagos. Ayer en Manabí hubo manifestaciones de rechazo por el nombramiento de sus autoridades. El nuevo Gobierno aún debe nombrar a los gobernadores de Sucumbíos, Francisco de Orellana, Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Cotopaxi y Chimborazo.

LOJA
Erdwin Cueva
Faltan autoridades
El director de Sociedad Patriótica en Loja, Raúl Miranda, indicó que las autoridades de esta provincia aún no se han posesionado  porque hay varias listas de candidatos a los diversos cargos públicos. Los potenciales funcionarios no serán posesionados en esta semana. Miranda viajó a Quito para conversar con la dirigencia nacional y con el presidente Lucio Gutiérrez a fin de organizar y definir los nombramientos. Mientras, en las diferentes instituciones públicas continúan trabajando los funcionarios del anterior Gobierno.

Publicidad

ESMERALDAS
Manuel Toro
Militar es gobernador
El nuevo gobernador de Esmeraldas, Iván Rhor Bernal, de 37 años e hijo menor del ex prefecto René Rhor (PRE), es amigo personal del presidente Lucio Gutiérrez. Militar retirado, con el grado de teniente, dirigió la campaña electoral de Sociedad Patriótica. Su designación ya se la anunció con anticipación. Su presentación se realizará mañana a las 10h00. La designación de Atahualpa Medina como nuevo director de Salud fue rechazada ayer por Pachakutik, al igual que la posesión del capitán (r) Bolívar Vázquez, como gerente de Autoridad Portuaria.

MANABÍ
Rechazan designación
Portoviejo
Margarita Pérez
Afiliados a Sociedad Patriótica (SP) y Pachakutik en Manabí cuestionaron ayer la designación del empresario Tulio Muñoz Figueroa, como gobernador de la provincia. Simpatizantes de El Carmen, 24 de Mayo, Rocafuerte, Jipijapa, Paján, Montecristi y Portoviejo se reunieron frente a la Gobernación portando carteles en los que rechazaban la posesión de Muñoz. Vicente Izurieta, coordinador del Frente de Profesionales de SP, rechazó que “Muñoz, que tiene juicios por defraudación al fisco, laborales y de inquilinato, asuma la Gobernación”.

Publicidad

NAPO
G. Gutiérrez llega hoy
Puyo
Marcelo Gálvez

El presidente Lucio Gutiérrez aún no ha designado al nuevo gobernador de Napo, lo que  generó algunas especulaciones sobre los candidatos. En los cantones Quijos y El Chaco piden que se designe como gobernador a Víctor Puetate, mientras que el MPD propone a Salvador Suasnavas, Pedro Tapuy y Bolívar Camilo Tapuy. El director de SP, Aníbal Borbúa, informó que el diputado Gilmar Gutiérrez arriba hoy a Tena para definir el asunto. El gobernador, Carlos Oñate, señaló que José Pérez, legislador suplente, pedirá su ratificación.

LOS RÍOS
Acusan a jefe político
Babahoyo
 Antonio Medrano

Carlos Jiménez asumió ayer el cargo de gobernador de Los Ríos, y posesionó de jefe político de Babahoyo a Manuel Duarte y de intendente de Policía a Lenín Pérez, quien es el director cantonal de Sociedad Patriótica. Duarte asumió la jefatura política cuestionado por un sector de la población que lo acusa de tener antecedentes penales. El presidente del Tribunal Penal de Los Ríos, Luis Jibaja, informó que Duarte fue sentenciado a tres años de prisión por violación y fue detenido el 31 de marzo del 2000.
 Antonio Medrano
 

EL ORO
Pachakutik en El Oro
Machala
 Patricia Ramos

 El director provincial de Pachakutik, Vicente Naranjo, fue posesionado ayer como Gobernador de la provincia de El Oro. El nuevo funcionario es miembro del movimiento indígena desde la campaña presidencial de Freddy Ehlers, ha participado activamente en los trabajos de organización de las bases, y en la elección pasada apoyó a Lucio Gutiérrez. Anteriormente fue miembro del Partido Socialista, pero nunca desempeñó ningún cargo público. Naranjo es abogado y trabaja en la oficina de asesoría legal “Consultores Jurídicos Asociados”, con el ex presidente del Congreso Hugo Quevedo.