La mayoría legislativa, integrada por el PSC, ID, Prian y DP, logró agrupar los votos de Pachakutik para legalizar la designación de Landázuri como presidente de esa dependencia.

Los socialistas, quienes en la sesión del domingo actuaron junto a la mayoría, ayer cuestionaron la precipitada resolución, que los dejó fuera del reparto del TSE, igual que a los emepedistas.

Publicidad

El pronunciamiento del presidente electo Lucio Gutiérrez, realizado el miércoles, de que sí acudirá al Parlamento a posesionarse como nuevo mandatario y una reunión informal entre voceros de ese gobierno con la Izquierda Democrática, viabilizó la deci sión del Congreso para superar la situación jurídica que atravesaba la designación de Landázuri.

La mayoría sorprendió ayer a los roldosistas e incluso al movimiento Pachakutik, cuando se incluyó como primeros puntos del Orden del Día la designación de los integrantes del TSE, el nombramiento de los representantes del Parlamento ante el TC y la definición de la terna para el nombramiento del Contralor.

Publicidad

A las 10h00, el recinto legislativo se convirtió en un mercado; todos los representantes de los bloques legislativos incluidos los socialistas, roldosistas y MPD se unieron a las negociaciones lideradas por los socialcristianos, socialdemócratas y prianistas.

Las negociaciones se estancaron a las 12h00 por la posición de Pachakutik, que pedía tiempo para consultar los nombres de los representantes a los organismos de control. Pero a las 13h00 la mayoría se impuso y sorprendió al bloque del gobierno, cuando el diputado Wilfrido Lucero (ID), mocionó los nombres de Oswaldo Cevallos (PSC) y Enrique Herrería (ID), para que lideren la terna del TC. Esos candidatos recibieron en dos votaciones 54 votos a favor, 2 abstenciones y 8 no votaron. El grupo de Sociedad Patriótica al igual que el PRE, PSE, Pachakutik y MPD se ausentaron y no consignaron su voto.

Landázuri dispuso que se presenten los nombres de las ternas para elegir a los miembros del TSE. En ese momento, los roldosistas y Pachakutik retornaron a la sala y presentaron sus candidatos; mientras que socialistas y emepedistas denunciaban el “atropello” de la elección, argumentando que el TSE no había notificado al Congreso el listado de los partidos que recibieron mayor votación.

A las 14h40, se leyó la resolución elaborada por el jefe de bloque de la ID, Carlos González, que dispone que el diputado Guillermo Landázuri, primer vicepresidente del Congreso, asuma la presidencia, y que el diputado Ramiro Rivera, segundo vicepresidente, asuma la primera vicepresidencia.

Con el respaldo del PSC, Prian, ID, DP y Pachakutik, la moción recibió 61 votos a favor y 2 no votaron.

Landázuri asumió la presidencia y convocó a sesión para el próximo miércoles para tomar la ceremonia de investidura del presidente electo.