El aceite de ricino es mundialmente conocido como  medicamento laxante, pero el residuo de su preparación, la ricinina, la  substancia más tóxica del reino vegetal, es un veneno mortal.

Seis hombres originarios del norte de Africa fueron detenidos el domingo el  Londres tras encontrarse en un apartamento de la ciudad trazas de esa  substancia.

Publicidad

El ricino, Ricinus communis, del que se extrae el aceite utilizado en  medicina, es una planta originaria de las regiones tropicales de Africa, donde  es un arbusto perenne, pero se ha extendido también a regiones de clima  templado de todo el mundo, donde es planta herbácea y anual.

Se cultivada para fines comerciales en California y se ha extendido en todo  el sur de Estados Unidos. En Nueva Escocia (Canadá) se suele cultivar como  plata ornamental de jardín.

Publicidad

El ricino tiene grandes hojas palmeado-compuestas. Su fruto es una cápsula  trilobulada y espinosa que contiene tres semillas planas. De éstas se extrae el  aceite de ricino, utilizado en medicina como laxante y explotado a escala  industrial como ingrediente para lubricantes, jabones y varnices.
 
La ricinina puede extraerse del aceite de ricino no totalmente purificado.  Esta substancia actúa como veneno celular que inhibe la síntesis de proteínas complejas en los intestinos, lo que provoca trastornos en el aparato  digestivo.

Cuando es ingerida, provoca síntomas intestinales severos (cólicos,  diarreas, vómitos) y deshidratación. La ricinina es tóxica para el hígado y el  páncreas, produciendo hemorragias e hipoglicemia. Después se produce un estado  de conmoción y la muerte.

En caso de penetración por vía respiratoria, mediante aerosol o  pulverización, la ricinina desarrolla una toxicidad aún mayor, produciendo  edemas pulmonares hemorrágicos.

Un décimo de gramo es suficiente para matar a un hombre de cien kilos de  peso. Y no existe antídoto para este veneno.

El potencial de la ricinina como arma biológica es importante, dada su alta  toxicidad y el hecho de que es sumamente fácil adquirir semillas de ricino.