El presidente electo de Ecuador, Lucio Gutiérrez, amenazó esta mañana con no acudir al Parlamento el próximo día 15 cuando está prevista su investidura debido a la manera en que se ha elegido las autoridades del Congreso.
El Partido Social Cristiano (PSC) renunció el pasado viernes a asumir la presidencia del Parlamento como le correspondía por ley y tras un acuerdo entre varios partidos políticos se designó el domingo a Guillermo Landázuri, de la Izquierda Democrática (ID), como primer vicepresidente.
Publicidad
Landázuri ha asumido la presidencia ante la ausencia de un presidente lo que es cuestionado por varios sectores políticos y por el propio Gutiérrez.
El presidente electo pidió a los diputados que elijan "legítima, legal y constitucionalmente al presidente del Congreso".
Publicidad
"Si no eligen constitucionalmente al Presidente del Congreso Nacional, me posesionaré el 15 de enero ante ustedes, ante el pueblo ecuatorianos, ante las Fuerzas Armadas, ante la Policía, teniendo en frente a la Biblia (...) y con mi mano poniendo en la Constitución de la República", dijo en rueda de prensa.
De su lado, el primer vicepresidente del Parlamento, Guillermo Landázuri, dijo que "por mandato el presidente de la República debe juramentar su cargo ante el Congreso nacional, por eso, él como primer guardián de la constitución política del Estado al iniciar su actividad deberá actuar con estricto acatamiento a esta".
Landázuri realizó estas declaraciones poco después de conocer la decisión del presidente Lucio Gutiérrez de no asumir su cargo ante la Función Legislativa.
Gutiérrez cuestionó la elección desarrollada el domingo luego que el Partido Social Cristiano (PSC) renunció el pasado viernes a asumir la presidencia del Parlamento como le correspondía por ley y tras una acuerdo entre varios partidos políticos se designó a Guillermo Landázuri, de la Izquierda Democrática (ID), como primer vicepresidente.
"Yo fui elegido vicepresidente y al no haber elegido al presidente, estoy ocupando legalmente la presidencia, dijo Landázuri, por eso el Congreso está funcionado legalmente".
El legislador Carlos Vallejo, representante del Partido Renovador Independiente Acción Nacional (Prian), dijo que la fórmula para legalizar la designación de Landázuri sería exigir que el PSC presente por escrito su renuncia a ejercer la presidencia del Parlamento.
Finalmente, Landázuri dijo que comprende que para ejercer debidamente sus funciones le ayudaría tener una resolución que le permita un ejercicio pleno y cabal de la presidencia del Congreso.