Para este ex crack el fútbol de su época no se compara con el actual. Antes tenían más libertad en la cancha.
Han transcurrido 63 años en la vida de José Marcelino Johnson Coronado, pero para él el tiempo se estancó, decidió quedarse con el fútbol de antes, en “el juego vistoso”.
No solo hace relación entre el fútbol de hoy y el de su época, también asegura que los cambios se han dado en el sueldo. En estos tiempos son bien remunerados los deportistas.
Publicidad
Sin embargo, no se queja porque lo que no ganó en dinero lo obtuvo en amigos, ellos son su mejor recompensa.
Combinó el trabajo con el fútbol. Y aunque en 1968 tuvo que alejarse de las canchas, nunca se le pasó por la cabeza desvincularse por completo de la actividad.
Publicidad
Junto a un grupo de ex jugadores formaron la Fundación Alberto Spencer Herrera, de la cual él es el vocal principal. Por eso siempre acude a los campos deportivos, donde los ex crack se reúnen para la tertulia. Ahora luchan por la legalización de un terreno para construir la sede.
El ex jugador recuerda que cuando actuó en Liga de Quito su sueldo fue de 300 sucres mensuales, más los 60 sucres que recibía por los dos entrenamientos en la semana.
Cuando pasó a Everest su salario se duplicó, allí percibió 600 sucres mensuales. Su última remuneración fue de 2.500 sucres, pero para ese entonces ya había decidido su retirada para dedicarse por completo a su trabajo y poder mantener a su familia, integrada por su esposa Maruja y sus tres hijos: María Emperatriz, José Marcelino y Manuel Leonardo.
Desde muy joven
Tenía 11 años cuando empezó, en las ligas de novatos, a recorrer en el mundo futbolístico.
Su primer equipo fue Piratas del Guayas, de su barrio, Portete y Gallegos Lara, que lo dejó cuando hizo el servicio militar, tiempo en el que actuó por LDU (Q). Al salir del cuartel, en Guayaquil, lo contrató Everest.
Aunque en este año Ecuador se clasificó a un Mundial, es un convencido de que el fútbol de antaño fue mejor.
Antiguamente no había mucha táctica, no existía la concentración, el fútbol era más suelto y divertido.
MUY PERSONAL
Nombre: José Marcelino Johnson Coronado.
Lugar y fecha de nacimiento: Guayaquil, 3 de septiembre de 1939.
Estado civil: Casado con Maruja Viteri.
Hijos: Tres. María Emperatriz, José Marcelino y Manuel Leonardo.
Posición: Puntero izquierdo.
Equipos: En 1959 en Liga Deportiva Universitaria de Quito, en 1960 estuvo en Everest; En 1963 fue seleccionado ecuatoriano para el Sudamericano en Bolivia, en 1965 también vistió la casaquilla tricolor. Campeón nacional en 1962 con Everest.
Reforzó: En partidos internacionales se puso las camisetas de Emelec, Patria, Nueve de Octubre y Barcelona.
Trabajó: Jubilado del Seguro. Fue estibador.