Representantes del sector agropecuario del país efectuaron ayer el primer foro del sector, en la Casona de la Universidad de Guayaquil.
El objetivo del encuentro, al que asistieron más de un centenar de invitados, fue plantear cambios para el manejo de la agricultura y el sector ganadero nacional durante los próximos diez años.
Publicidad
El sector plantea la modificación de las leyes que lo regulan, mayor inversión en investigación tecnológica, fomento a la producción, financiamiento de proyectos a largo plazo con bajas tasas de interés y otras propuestas.
Los candidatos a la presidencia de la República y sus delegados recibieron las conclusiones del foro.
El ministro de Agricultura, Galo Plaza, dijo que el sector debe prepararse frente a la globalización.
El presidente del Foro, Pablo Rizzo, dijo que la discusión de los problemas analizados por los diferentes grupos de trabajo, será permanente.
Publicidad
Baja demanda de leche
El ministro de Agricultura, Galo Plaza, quien participó en el Foro Agropecuario Nacional, comentó que el problema actual del bajo precio de la leche, se debe a la escasa demanda por las vacaciones escolares en la Sierra y Oriente. Señaló también que el Servicio de Rentas Internas (SRI) fue notificado de las denuncias de contrabando de leche en polvo y efectúa los controles en la frontera norte.