Pacifistas israelíes y palestinos exhortaron hoy a sus respectivos pueblos a exigir un alto el fuego para poner fin a casi dos años de sangrienta violencia.
"Desde aquí exhorto a los pacifistas israelíes a que apoyen la iniciativa palestina para un alto el fuego, tal y como se difundió en la prensa estos últimos días", dijo el diputado laborista Yosi Beilin en un encuentro palestino-israelí de padres de víctimas de la Intifada en uno y otro pueblo.
Publicidad
Beilin se refería al documento que el movimiento Al-Fatah, que preside Yaser Arafat, iba a publicar la semana pasada en la prensa estadounidense, israelí y palestina, cuando se produjo un bombardeo aéreo israelí en Gaza que dejó 15 palestinos muertos, nueve de ellos niños.
Dicho ataque, cuyo objetivo fue asesinar al jefe del brazo armado del Movimiento de la Resistencia Islámica (HAMAS), Salah Shahade, desencadenó una campaña de venganza por parte de las organizaciones armadas palestinas que se ha cobrado hasta ahora la vida de 15 personas, nueve israelíes, cinco estadounidenses y un francés.
Publicidad
El encuentro, al que asistió también el pacifista palestino y encargado de los asuntos de Jerusalén en la OLP, el profesor Sari Nuseiba, se celebró esta mañana en la parte oriental de esta ciudad, que ambos pueblos reclaman como capital.
Beilin también se quejó de que el Gobierno del primer ministro israelí, Ariel Sharón, trata de restar importancia a ese acuerdo de alto el fuego entre la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y las milicias armadas, y subrayó que aún así es necesario apoyarlo.
Tras el bombardeo de Gaza, la ANP y el campo pacifista israelí acusaron a Sharón de sabotear el alto el fuego en ciernes, al que se iba a adherir HAMAS, aunque el Gobierno israelí señaló que la iniciativa no era aún tan sólida como para hablar de un cese inmediato de las hostilidades.
Además dijeron portavoces oficiales israelíes, el documento no contaba con el respaldo de las comandancias de los grupos islámicos en el extranjero sino de sus líderes políticos en Cisjordania y Gaza, que no tienen influencia sobre ellas.
Por su parte, Nuseiba destacó que "sólo la opinión pública puede convencer a los gobernantes de apoyar la iniciativa palestina y poner fin a esta ola de violencia demente".