El presidente electo de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, emprendió a inicios del mes  una gira por Estados Unidos y Europa en busca de apoyo para la ejecución de su programa de gobierno.

El 4 de julio pasado, Uribe afirmó  en Madrid que su país no se conforma con asistencia humanitaria de  Europa y sostuvo que Colombia necesita ayuda militar y policial “para  desmantelar a las organizaciones terroristas que extorsionan y secuestran” a  empresarios europeos.

Publicidad

En esa fecha, luego de  una reunión y posterior almuerzo con el presidente del Gobierno  español, José María Aznar, el Mandatario electo de Colombia indicó que su país  recibirá apoyo de la Policía española en materia de instrucción y tecnología.

Uribe insistió en la necesidad de que Europa envíe asistencia militar a su país,  “no nos conformamos con una ayuda humanitaria”, puntualizó.
Uribe afirmó en la capital española que la ayuda militar que Colombia requiere será “la que sea  necesaria”, sin descartar que también pueda tratarse de apoyo de inteligencia.

Publicidad

Interceptar vuelos
Álvaro Uribe  expuso en España que Colombia necesita ayuda de Estados Unidos y de Europa  para la interceptación aérea y terrestre en su país para zonas como el  Caribe y el Pacífico. “Por más que se fumiguen campos de coca, mientras sigan  saliendo aviones con coca y otros entren con armas, no vamos a resolver el  problema”, dijo.

Precisó que a Aznar le planteó  la situación en áreas como  el Caribe, pues “necesitamos sellar la posibilidad de que siga ese flujo de  droga”.

En Francia
Durante su visita a París, Uribe fue cuestionado por la prensa sobre la aplicación del Plan Colombia a lo que respondió que ese plan es “fundamentalmente” con Estados Unidos y recalcó que Colombia necesita también “mucha ayuda de Europa en este tema” así como en “cooperación económica y social”, para la  sustitución de drogas.

FRASES
“El conflicto en Colombia es tan grave que podría desestabilizar la democracia del resto de América del Sur”.
Álvaro Uribe
Presidente electo de Colombia

“Me preguntaba qué hacer con la preocupación de que cruzan la guerrilla y los paramilitares a Ecuador y dije que eso es un deber de los dos países. De Colombia, para contener a estos grupos, y nuestro vecino país, hacer el esfuerzo para sellar su frontera”.
Álvaro Uribe
Presidente electo de Colombia

“(La propuesta para sellar la frontera) no será posible si se toma el término sellar en su concepto básico. Interpreto las declaraciones de (Álvaro) Uribe en la necesidad de reforzar el control y la vigilancia en la frontera, en eso sí estamos de acuerdo”.
Gral. Óscar Isch
Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.

“Estamos totalmente de acuerdo en aquello de impermeabilizar la frontera, pero eso es una responsabilidad tanto del Ecuador como de Colombia”.
Heinz Moeller
Canciller de Ecuador