Francisco Arosemena Robles asumió hoy el Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador tras la renuncia de Carlos Julio Emanuel, en medio de un escándalo de corrupción.
 
Arosemena asumió el cargo en presencia del presidente ecuatoriano, Gustavo Noboa, en el Palacio Presidencial de Carondelet, quien firmó el decreto 2764, y se convirtió así en el quinto ministro de esta área.

En sus primeras declaraciones, Arosemena prometió reestructurar el Ministerio y comenzará a destituir a funcionarios involucrados, nombrando también a quienes lo acopañarán en esta tarea.

Publicidad

Comentó que continuará con las negociaciones con el FMI, por lo que tiene previsto realizar un viaje a Washington esta misma semana para coincidir con la misión técnica del Banco Central.

Y para dar solución al problema de corrupción, dijo que impulsará la automatización de transferencias presupuestarias a los municipios.

Publicidad

Emanuel, ahora ex ministro, aseguró el sábado que no pensaba en dimitir y que no descansaría hasta comprobar las denuncias del alcalde de la ciudad de Azogues, Víctor Molina.
 
Entre los funcionarios denunciados por el diputado Carlos González aparece un empleado del Parlamento y siete del Ministerio de Economía.
 
González dice tener pruebas de que en esa red de corrupción están involucrados alcaldes, contratistas, diputados y altos funcionarios de Gobierno.
 
El Congreso, la Fiscalía y la Comisión Cívica Anticorrupción investigan el caso.


PERFIL DEL NUEVO MINISTRO

Al asumir hoy la titularidad del Ministerio de Economía y Finanzas, Francisco Arosemena Robles se constituye en el quinto ministro de esta cartera durante el Mandato de Noboa. Los ministros anteriores fueron Jorge Guzmán, Juan Falconi Puig, Jorge Gallardo y Carlos Julio Emanuel.

Arosemena Robles, guayaquileño de 42 años, es uno delos ministros más jóvenes que ha tenido el país. Realizó estudios de Administración y Negocios en EE.UU. e Italia. Hasta antes de su nombramiento se desempeñaba como asesor económico del Presidente Gustavo Noboa.


Funciones desempeñadas para el Estado

Secretario General de la Presidencia de la República, nombrado por el presidente Gustavo Noboa en reemplazo de Juan José Vivas, el 13 de febrero del 2001.

Fue miembro de la Comisión Renegociadora de la Deuda Externa

Se ha desempeñado en el directorio de la Corporación Ecuatoriana de Calidad Total

Presidente del Comité de Ética de la Asociación de Canales de Televisión

Director Financiero de la Universidad Católica de Guayaquil.

El Registro Oficial Nº 140, del 14 de agosto del 2000, en la administración del presidente Gustavo Noboa Bejarano, se deja sin efecto el acuerdo ministerial Nº 017 expedido el 25 de febrero del 2000 y se lo designa como delegado ante el Copefen.