El perfil del candidato ideal propuesto por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) introdujo, por primera vez, una seña religiosa particular: “Que sea preferentemente católico”, dijo el presidente de esta organización clerical, Vicente Cisneros.
Esta característica no es prioritaria para el electorado, según una reciente encuesta realizada en febrero y marzo pasados por Cedatos Gallup, entre 2.500 personas de las 22 provincias del país.
Publicidad
La población exige honestidad comprobada, conexión con la realidad, sinceridad, confiabilidad, respeto, seriedad y capacidad de diálogo y concertación; condiciones similares a las expuestas por la Conferencia.
El padre Eduardo Delgado, prorrector de la Universidad Politécnica Salesiana, sostuvo que el discurso de la CEE puede parecer excluyente desde el punto de vista religioso.
Publicidad
“No necesariamente el católico trabaja por el bien común; la experiencia lo demuestra. Hemos tenido católicos en el poder que trabajaron para intereses económicos y politicos”, agregó.
Él cree que la CEE defiende a la Religión Católica y la convierte en un fin, cuando debe ser un medio de humanizar a la gente.
Las candidaturas se hacen pensando en el país, no para destacar aspectos religiosos o étnicos o de género, opinó Manuel Chugchilán, director de Amauta Jatari, brazo político de la Federación Nacional de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine).
Mónica Espinoza, coordinadora de la red de Guayaquil de Jubileo 2000, afirmó que la declaración de la Iglesia no excluye a los no católicos, pues los principios cristianos son aplicables en toda religión. “No solamente los católicos somos cristianos”, opinó.
“Creo que por obvias razones a la Iglesia Católica le gustaría que el Presidente sea católico, así como a los barcelonistas, les gustaría que fuera barcelonista. Además, no todo el que se dice católico ejerce los principios”, dijo Espinoza.
La encuesta de Cedatos revela que el 82% de los entrevistados cree que ninguno de los precandidatos presidenciales reúne las características citadas; pero el 88% opina que sí es posible encontrarlo.
Cisneros: El perfil no es excluyente
Vicente Cisneros, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), sostiene que el perfil del candidato es una sugerencia para los electores.
- ¿Por qué tiene que ser preferentemente católico?
Porque el 90% de la población del Ecuador profesa la religión Católica. El hecho de ser católico no garantiza ser buen gobernante.
- ¿Es un perfil excluyente?
De ninguna manera. Pedimos transparencia y respeto a los valores, lo cual calza muy bien en mujeres, hombres, blancos, negros, indígenas, católicos o no.
- ¿Ese candidato existe?
Ojalá sí existiera, es nuestro ideal.
- Si no hay candidatos de ese tipo, la gente elegirá entre los que haya...
Sí, pero queremos hacer un llamado a los partidos políticos para que busquen entre sus filas a personas que se ajusten a esas características.