Cobra fuerza la idea de aplicar mano dura contra sacerdotes implicados en escándalos sexuales.
Además de la afirmación de que no hay sitio en el sacerdocio para el pederasta, el Pontífice dijo que hay que tener confianza en la “conversión cristiana”. Los purpurados negaron que Juan Pablo II abogase así por la vuelta a la parroquia del sacerdote pederasta, ya que “una cosa es la conversión, que es necesaria, y otra muy diferente asignar una parroquia a un cura que ha abusado de niños y jóvenes”, dijo el cardenal de Chicago. Los cardenales estadounidenes expresaron que en la reunión se habló del celibato, pero no para pedir su abolición, sino para reforzarlo, y subrayó que solo el 1,5% de los sacerdotes estadounidenses es infiel a la promesa del celibato.
Aunque en algunos medios se aseguraba que durante la reunión se pediría la dimisión del cardenal de Boston, Bernard Francis Law, acusado de haber tolerado y escondido casos de violencia sexual en su arquidiócesis, ambos prelados indicaron que no se había tocado el tema.La reunión, una “cumbre religiosa” que jamás habría querido presidir el Papa, que ayer estaba triste y preocupado, según los prelados, concluirá hoy. Hasta ayer por la tarde se desconocía si el Vaticano dará un comunicado final. ","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El Papa condena abusos sexuales de sacerdotes
Cobra fuerza la idea de aplicar mano dura contra sacerdotes implicados en escándalos sexuales.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Cambio para trámites que se realizan en la agencia que funciona en el edificio del Banco Central.
Publicidad