El riesgo país de Ecuador, proporcionado por la empresa JP Morgan, registró su más bajo récord histórico al cerrar en 1.018 unidades (10,18%) el pasado martes, indicó el miércoles el Banco Central (BC).

El BC apuntó que el Indice de Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI, por su sigla en inglés) mide, en términos porcentuales, el diferencial de riesgo entre la deuda soberana de un país emergente y aquella emitida por el departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Publicidad

Añadió que de manera paralela, los precios de los bonos globales de Ecuador, tanto a 12 como a 30 años, tuvieron un comportamiento al alza.

La entidad anotó que según comentarios de varios operadores, ese incremento se pudo atribuir al aumento experimentado en el precio del petróleo a nivel mundial.

Publicidad

De acuerdo al BC, el monto de la deuda externa pública de Ecuador alcanzó los 11.372,5 millones de dólares en enero último, que representa el 55,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

El pasivo fue de 11.371,8 millones de dólares (63,2% del PIB) en diciembre de 2001, frente a los 11.335,4 millones de dólares (83% del PIB) en diciembre de 2000 y a los 13.752,4 millones de dólares (99,9% del PIB) en diciembre de 1999.

Ecuador explota unos 407.000 barriles diarios (b/d), de los cuales exporta cerca de 250.000 b/d. El crudo es el principal producto tradicional de exportación del país sudamericano, con el que en 2001 financió un 35% del presupuesto nacional.

El año pasado, Ecuador recibió 1.722,3 millones de dólares por la venta de 89,9 millones de barriles a una cotización promedio de 19,16 dólares.