Publicidad
Los ministros Sonsoles García, de Ecuador, y Manuel Tovar, de Costa Rica, hablan de las implicaciones del acuerdo y las proyecciones en ambos países.
Esta zona franca no solo serviría a Macará, sino que sería un gran aporte para la provincia de Loja y al país.
El éxito del sistema dependerá de la implementación eficaz de las medidas propuestas...
Analistas indican que esta figura ya ha funcionado en la región y que en Ecuador también darían buenos resultados.
La segunda iniciativa legal del Gobierno fue entregada a la Asamblea a pocas horas de que se publicó en el Registro Oficial la Ley de Eficiencia Económica.
El derecho está lleno de ficciones que sirven para su aplicación plena, entre otras funciones sustanciales...
Sonsoles García compareció en la comisión de Desarrollo Económico, que tramita la iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa.
El jefe de Estado cree que los jueces se extralimitaron en calificar el carácter de urgente económico de un decreto ley, en el régimen transitorio.
Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, aseguró que empresarios estaban interesados en montar zonas francas en el país
Aunque la Corte debía verificar constitucionalidad, en dictamen sobre tema de zonas francas habla de que no es una norma urgente.
Dictamen deja a salvo la facultad de volver a presentar un proyecto de ley sobre el mismo tema una vez que se instale la nueva Asamblea Nacional.
Desde las 11:00 la Corte sesionó para tratar los decretos ley urgentes que habían sido enviados por el presidente Guillermo Lasso, tras la muerte cruzada
Los magistrados fueron convocados, a partir de las 11:00 de este 16 de junio, por su presidente Alí Lozada.
Marcelo Salame hace aclaración para evitar confusión e indica los beneficios que implica esta nueva industria y que eso está en manos de la Corte Constitucional
En la audiencia de la Corte Constitucional el Gobierno negó que se afecte la seguridad jurídica de contratos de inversión como indican dos gremios productivos.
Este 8 de junio se celebrará en la Corte Constitucional la audiencia para conocer argumentos tanto del Ejecutivo como de ciudadanía sobre el tema
Este jueves a las 10:00 se tratará, en el seno de la Corte Constitucional, el tema del decreto ley de zonas francas.
Colectivos, gremios, juristas, expertos y políticos han presentado al menos trece ‘amicus curiae’ por decretos leyes, cuyas audiencias serán el 6 y 8 de junio.
El presidente Guillermo Lasso envió documento a la Corte Constitucional estableciendo sus razones para determinar la urgencia económica del segundo decreto ley.
¿Cómo les fue a Colombia, República Dominicana, Costa Rica, en la generación de empleo, inversión y exportaciones con las zonas francas?