Publicidad
Exprefecto del Azuay y actual candidato a asambleísta aseguró que Gobierno y minera no respetan expresión mayoritaria de la consulta popular de Girón y Cuenca.
Abogado y ambientalista, de ganar una curul propone impulsar legislación que permita el acceso a las universidades públicas para los jóvenes.
El CNE registra el financiamiento privado a las campañas, en el que hay informes incompletos o no presentados, como el del excandidato Bolívar Armijos.
Estas asambleístas representan a las provincias de Bolívar, Cañar, Chimborazo, Morona Santiago y Tungurahua.
La activista ambiental y académica cuenta sus arrepentimientos, su análisis de la izquierda ecuatoriana, su relación con Yaku Pérez y lo que la hace sonrojar.
El candidato de la alianza Claro que se Puede quedó en sexto lugar en los comicios del pasado 20 de agosto. En el 2021, fue relevación, quedando tercero.
Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la alianza ADN, pasaron al balotaje, que se realizará el próximo 15 de octubre.
Luisa González y Daniel Noboa pasaron a la segunda vuelta electoral con el 33,63 % y el 23,43 % de los votos válidos, según los datos preliminares del CNE.
Luisa González y Daniel Noboa pasaron a la segunda vuelta electoral con el 33,63 % y el 23,43 % de los votos válidos, según los datos preliminares del CNE.
Yaku Pérez y Xavier Hervas son los candidatos que tendrían que devolver la mitad del Fondo de Promoción Electoral que recibieron.
Es deseable que en la segunda vuelta las dos candidaturas hagan una campaña de propuestas, con altura, sin caer en demagogia ni insultos o campaña sucia.
Ambas figuras cambiaron de partidos políticos para esta elección, en la que se ubican en sexto y séptimo lugar, cuando en 2021 ocuparon el tercero y cuarto.
Tres organizaciones políticas: Unidad Popular, Democracia Sí y Somos Agua son las que auspician al candidato Pérez Guartambel.
RTS divulgó las cifras no oficiales de la empresa Corpmont Marketing y Publicidad Corpmontpubli S. A. al cierre de la jornada electoral.
Mencionó que los resultados los recibirá en Quito en una cancha de ecuavoli.
La campaña estuvo marcada por las prisas y los crímenes de candidatos que conmocionaron al país.
En las elecciones anticipadas de este 20 de agosto los ecuatorianos escogeran presidente y vicepresidente de la República y 137 asambleístas.
Siete presidenciables están casados y la única candidata está divorciada. En el país a la esposa del presidente se suele atribuir funciones de primera dama.
El Panecillo en Quito fue el sitio que escogió el presidenciable de la alianza Claro que se Puede para su mitin político.
La ceremonia se celebró en Guayaquil. Monseñor Luis Cabrera hizo un llamado a los candidatos a sembrar la paz.