Publicidad
¿Qué estilo necesita el país en estos momentos tan difíciles? En dos semanas sabremos la decisión de la mayoría.
En la primera vuelta, el voto nulo quedó tercero. Analistas hablan de un desencanto por las ideologías y el sistema político y de partidos del Ecuador.
No se puede dejar de insistir a los candidatos para que en lo que resta del proceso electoral hagan una exposición de propuestas serias.
Viernes 28 de marzo: elecciones en Ecuador.
La ciudadanía recibirá una papeleta única de color rosa pastel, y se usará una sola urna para depositar los votos.
La campaña recién empieza, Noboa está en el poder institucional y tiene a su disposición más mecanismos de influencia y persuasión...
Uno de los países más democráticos del mundo es los Estados Unidos, y decidí investigar sobre las normas electorales que regulan fotografiar al voto.
Ambos candidatos se disputarán, voto a voto, la Presidencia de la República, el 13 de abril.
La justificación, según el CNE, responde a la necesidad de evitar el fraude electoral, concretamente el denominado “voto comprado”,
Ningún seguro que se cobre, ni fondo de remediación, o auxilio que se dé, será suficiente o compensatorio cuando hay pérdida de vidas.
Es la verificación del acatamiento a las disposiciones que vienen desde quién sabe dónde.
Si después de las elecciones se convertía en un actor importante, hoy se le revierte con una importante derrota.
La diferencia de votos es muy pequeña en estas elecciones presidenciales por lo que el control electoral y la transparencia son fundamentales.
Cada persona es un votante y tiene ese pequeño poder. Y allí vamos, opinando, picando el oído...
Hay dos impugnaciones y una acción de inconstitucionalidad a la resolución del CNE. Organismo ya prepara un protocolo de aplicación.
Y lo más importante es que toda acción del órgano electoral conlleve a la transparencia, respeto y garantía de la voluntad popular.
La segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el 13 de abril de 2025.
El movimiento expresa su apoyo a Noboa al considerar que “el país requiere una política de reactivación económica y generación de empleo masivo”.
Guarderas detalla que se han identificado posibles alteraciones en al menos 9,939 actas electorales.
Los ecuatorianos deberán volver a las urnas.