Publicidad
El exsecretario de Comunicación Fernando Alvarado recibió en segunda instancia una pena de cinco años de prisión en calidad de coautor del delito de peculado.
El estratega político ha dirigido todas las campañas presidenciales del correísmo. En 2022 ganó el premio a mejor consultor en los Reed Latino Awards.
La candidata del correísmo publicó varias fotografías junto al estratega y exministro con la etiqueta de equipazo y contando que empezaron un lunes de trabajo.
La Fiscalía en el caso Reconstrucción de Manabí investiga un uso abusivo de dineros públicos y la entrega de contratos a cercanos de los tres procesados.
Señaló que su exasesora y Ferdinan Álvarez grabaron ilegalmente conversaciones con Rafael Correa, Vinicio y Fernando Alvarado, Alexis Mera y asambleístas de RC.
Domingo 6 de agosto.
Miércoles 28 de junio.
El exministro y prófugo de la justicia ecuatoriana confirmó que su asesoría a Gustavo Petro fue un reto ya que lo hizo a distancia en toda la campaña electoral.
El exministro y prófugo de la justicia ecuatoriana es mencionado en los ‘petrovideos’ y en varias reuniones del equipo de campaña del candidato izquierdista.
Al igual que el expresidente Rafael Correa, mantienen procesos legales exministros, exasambleístas, un exvicepresidente, un ex secretario jurídico, entre otros.
Desde el 2020 esta en firme y en proceso de ejecución la sentencia dentro del caso Sobornos contra 20 personas acusadas del delito de cohecho pasivo agravado.
El legislador electo por la alianza Unidos por la Esperanza (UNES) Fausto Jarrín dio algunos detalles de este encuentro que se realizó en México.
El trámite de extradición se aplica en los casos de delitos comunes, no políticos. Y tiene que cumplir algunos pasos y requisitos, pero su ejecución no tiene un plazo de vencimiento. Puede durar años o meses.
Hasta ayer los abogados de los 20 sentenciados tenían plazo para pedir ampliaciones y aclaraciones al fallo del Tribunal de Casación.
El lunes próximo, desde las 09:00, el Tribunal de Apelación a la sentencia en el caso Sobornos 2012-2016 dará a conocer de forma oral la resolución a la que llegaron luego de analizar los elementos entregados por los apelantes acusados del delito de cohecho agravado.
La mañana de este lunes se reinstaló la audiencia de apelación a la sentencia emitida por el delito de cohecho agravado dentro del caso Sobornos 2012-2016.
El tribunal que emitió la sentencia del caso Sobornos 2012-2016 notificó que la indemnización a pagar por los condenados es de $ 14 745 297, algo menos del doble de los sobornos.
Alexandra Mantilla explicó el 19 de febrero los resultados de la perfilación criminal que realizó en el caso Sobornos a pedido de la Fiscalía
Mediante sorteo, Iván León fue designado juez ponente en el caso Sobornos 2012 - 2016.
Desde las 09:00 de este viernes se desarrolla la audiencia en la que la jueza Daniella Camacho debe dar a conocer si llama o no a juicio a los procesados, entre los que consta el presidente Rafael Correa.