Publicidad
Personas que se encontraban en el sitio reportaron la alerta al ECU911.
Se han liberado hasta ahora 15 fotografías candidatas; los ganadores serán anunciados en octubre.
La Universidad Ecotec, campus Samborondón, recibió esta insignia que fortalece la promoción cultural y la afirmación de identidades salvadoreñas en el exterior.
Este 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, que mañana convocará a un evento de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York.
Las boas, tortugas y aves son presas populares de delincuentes que lucran del tráfico ilegal de estos animales.
Pesa 44 gramos y está en cuidados intensivos.
Según un estudio de la revista Science, la sobrepesca y la fragmentación de su hábitat son los culpables de la casi extinción del pez remo
Los rescates demoran por la dificultad de acceso. Además, explicar a los protestantes sobre que el caso es algo técnico y no político también lleva tiempo.
En 2021 se ejecutaron 897 rescates y decomisos de especies de fauna silvestre por parte del Ministerio del Ambiente.
Mascotas abandonadas en estanques se han multiplicado hasta llegar a un extremo del lago Ontario.
Los denunciados pueden enfrentar una pena privativa de libertad de uno a tres años si se comprueba su responsabilidad.
También era conocido como uno de los pájaros carpinteros más grandes del mundo apodado el “Señor Dios Pájaro”.
Estos especímenes retornaron a su hábitat natural tras un período de rehabilitación de casi un año en el Centro de Rescate James Brown, situado en La Concordia.
El iceberg se separó de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida en 2017, ahora mide 140 kilómetros y tiene una superficie de 3.900 kilómetros cuadrados, recoge el portal 20 minutos.
Tortugas, boas, osos perezosos y caimanes ahora son parte de esta área protegida en esta área protegida, ubicada en Sucumbíos, una de las seis provincias amazónicas del Ecuador.
La propuesta de la compañía de entretenimiento es innovadora, no solo por la temática que presenta, sino por la tecnología y la compleja producción que implicó desarrollar esta pieza televisiva.
Fuego deja paisaje apocalíptico con miles de canguros o koalas calcinados en esta isla, refugio silvestre de especies endémicas.
Los amigos de dos, cuatro, seis y más patas…
Hay quienes se han sumergido en el fantástico mundo animal para acercarse y conocer más sobre las diversas especies que existen en nuestro planeta.
La recepción de los alimentos se hará en las diferentes direcciones provinciales del ministerio del Ambiente.