Publicidad
Denuncian a 100 motociclistas que recorren esta ciudad fronteriza realizando los cobros de capital e intereses. Los perjudicados tienen miedo a denunciar.
Nuevas víctimas de usureros en Loja.
En el sector de la economía popular y solidaria se cuentan 111 de estas captadoras de fondos que operan en la ilegalidad.
Los tres sentenciados deben cancelar a las víctimas un monto de $ 941.952, como reparación integral.
El ‘chulco’
Susana Salas, presidenta del colectivo que agrupa a los afectados de Pichincha, explicó que el objetivo del plantón es pedir a las autoridades que se revise cada uno de sus casos y, si es posible, se logre la reapertura de ellos.
En este caso la policía incautó 26 inmuebles, 72 vehículos y se allanó cocho inmuebles.
Entre lágrimas y abrazos quienes serían afectados de la usura en Gualaceo, recibieron con agrado la sentencia que dictó la Sala Penal de la Corte de Justicia de Azuay.
Dos están acusados de cometer el delito de femicidio y tres el de violación.
Larry Yumibanda, presidente del colegio de Economistas del Guayas (CEG), expresa que estos préstamos al margen de la ley, como parte de la economía subterránea, se aprovechan de la necesidad o desesperación de los ciudadanos.
Para esta semana se espera que la Unidad Penal del Azuay emita su fallo en la investigación que involucra a Genaro C., ciudadano que tiene más de 140 denuncias en su contra y que habría perjudicado en más de un millón de dólares a personas del cantón Gualaceo.
Tres presuntos integrantes de una organización dedicada a la usura y la intimidación, en el sur de Quito, fueron detenidos por la Policía Judicial (PJ) de Pichincha.
El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Corte Nacional de Justicia (CNJ) pedirán incluir en el proyecto de Código Orgánico de Procesos no Penales (Cogep) una norma que disponga la suspensión de los juicios civiles que se tramiten por el cobro de deudas o el remate de bienes.
Cuatro ecuatorianos, presuntamente integrantes de una banda dedicada al lavado de activos, fueron detenidos la madrugada de ayer en el sur de Quito en medio de un operativo que incluyó más de 300 policías de grupos de élite y 17 fiscales.
Durante un operativo se capturaron a cuatro integrantes de una supuesta banda que se dedicaba al lavado de activos.
Una persona fue detenida en el cantón Vinces (Los Ríos), el martes, acusada del delito de usura. Como evidencias, la Policía decomisó joyas y más de 17.000 dólares.
Una lista de nombres con copias de cédula y certificado de votación, letras de cambio y bienes como televisores, equipos de sonido y otros enseres, fue decomisada la madrugada de ayer en Puerto López por la Policía y la Fiscalía.
Una pistola y documentos hipotecarios fueron encontrados por miembros de la Policía Judicial (PJ) en la oficina de un abogado, en el norte de Quito, quien es acusado del presunto delito de usura.
Siete armas de fuego se encontraron en una vivienda del barrio La Victoria que fue allanada luego de que la Policía recibiera una denuncia de supuesta usura en dicho inmueble, que está ubicado cerca del comando de Policía de esta ciudad.
Un padre y su hijo fueron detenidos en Quito acusados de prestar dinero bajo la modalidad de usura en diferentes mercados de esta ciudad.