Publicidad
El Código de la Democracia dio un plazo de cinco años (desde el 2020) para que funcione completamente esta herramienta que agrupa a varias entidades de control.
Este sábado terminó el plazo para que partidos y movimientos nominen sus cuadros. En los siguientes días deben concretar alianzas o ir solos a la contienda.
El Código de la Democracia y un reglamento emitido por el Consejo Nacional Electoral promovieron incentivos para los grupos partidistas.
El plan de gobierno de Luisa González es de 69 páginas y está dividido por temáticas. Hay más de 400 propuestas.
Sistema informático del CNE de transmisión de resultados sufrió 500.000 ataques en las elecciones de febrero de 2023.
Las elecciones tienen que garantizar que esta vez no habrá los consabidos apagones del sistema y os centros de cómputo ocultos.
En respuesta a la protesta del domingo, López Obrador, convocó a sus seguidores a movilizarse el próximo 18 de marzo.
No abusemos en el gasto público. Son innecesarias las segundas vueltas electorales. A futuro elijamos presidente en la primera vuelta.
Los alumnos pasan de año lectivo gracias a múltiples oportunidades que da el Ministerio de Educación y se acostumbran a no esforzarse en el estudio.
En el país, en muchos aspectos y sectores, no se cumplen medidas de control, regulaciones ni supervisión estatal para evitar corrupciones.
En mayo próximo, el movimiento Voces por la Democracia prevé presentar a la Corte Constitucional su propuesta para que se califique su constitucionalidad.
Según expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, se han realizado 46 reformas al sistema electoral desde el retorno a la vida democrática.
En simulacro del Consejo Nacional Electoral se observó que un elector se demorará hasta dos minutos en ejercer su derecho
Para el 1 de abril está previsto que la autoridad electoral realice el simulacro nacional de la jornada de votación y escrutinio de la elección presidencial
Desde el 2006 hubo cinco comicios presidenciales, en los que en dos se definió al mandatario en la segunda vuelta. El 11 de abril habrá un nuevo balotaje
La autoridad reaccionó en Twitter ante la investigación previa que abrió la Fiscalía General al sistema informático del CNE y el pedido de la Contraloría
A las 07:30 de hoy se prevé una diligencia para recolectar contenido digital del sistema con información de las votaciones pasadas para realizar una pericia
Ante los pedidos de transparencia de la votación del 7 de febrero, que hacen colectivos sociales y el candidato presidencial Yaku Pérez, quien denunció fraude
Los dos candidatos se encontrarán a las 11:00 en el CNE en Quito para conversar con los consejeros y observadores internacionales.
Es coordinadora de Transparencia Brasil, una de los 260 observadores electorales invitados para las elecciones de este domingo 7 de febrero.