Publicidad
La oferta salarial va desde los $ 41.000 hasta los $ 55.100 anuales. Conoce los requisitos y cómo acceder.
Existen más de 5.000 inscritos para los 1.780 cupos disponibles para las unidades educativas municipales.
(...) las autoridades gubernamentales han abandonado, en mayor parte, lo que es el sistema educativo.
Según la Fiscalía, el hecho ocurrió en 2020 en Pichincha.
La mayoría de estos estudiantes se gradúan con el título de magíster en ciberseguridad.
El año escolar para la Costa y Galápagos, que comenzó el pasado 23 de abril, debe completar 200 días de actividades, separados en tres períodos.
La ministra de Educación promueve una reforma educativa que regresa al país en el tiempo.
El Gobierno aplicará nuevo cronograma educativo, ojalá dé nombramiento definitivo a los docentes.
Sobre las reformas a la LOEI en torno a extender las horas de trabajo de los profesores.
Jóvenes que no obtienen cupo de acceso al estudio universitario público, se dedican a trabajar para evitar el ocio.
Todos los colegios deben tener condiciones académicas para alumnos espaciales.
Gobiernos que respetan la carrera docente capacitan, actualizan a los profesores.
El proyecto virtual ‘Guía táctil abecedario braille, estrategias de aprendizaje’, está diseñado para comprender el uso del sistema de lectoescritura.
El Gobierno del Sr. Lasso debe corregir el perjuicio funesto causado a la educación por parte de la corriente siglo XXI.
Se debe corregir con disciplina y valores humanos a los estudiantes, y no con juicios absurdos.
Niños en condición de salud especial como el autismo, se estresan en escuelas con mucho público; podrían estudiar en casa.
A los estudiantes hay que motivarlos al razonamiento, al análisis, la crítica, la investigación.
El presidente Lasso no debe permitir que se cometan argucias con la entrega de nombramientos sin sustento legal y moral a ciertos maestros.
El profesor no puede asentar nota baja al alumno sino poner mínimo 7, o lo sancionará el Ministerio de Educación.
La pandemia es un aspecto importante a evaluar no solo por si se mantiene el uso de mascarillas en las aulas, sino por los resultados del aprendizaje virtual.