Publicidad
Los proyectos ofrecidos se financiarán con parte de los recursos que se consigan del acuerdo que Ecuador negocia con el FMI.
La funcionaria defendió las cifras expuestas en el Informe a la Nación.
La titular de la Secretaría Nacional de Planificación confía en que el Plan Nacional de Desarrollo cumpla los objetivos planteados, sobre todo en el eje social.
La Cancillería estima que, entre asistencia reembolsable y no reembolsable, hay un monto de $ 4.900 millones que están disponibles para obra pública.
El futuro jefe de Estado argumentó que el traslado de la economista se debe a “una redefinición estratégica”.
El funcionario explica que una de las prioridades es atraer inversión extranjera y local y para ello deberán agilizar los procesos depurando la normativa.
Hasta el momento, 900 personas han participado en 33 mesas virtuales de la Secretaría Nacional de Planificación. El documento debe estar listo hasta agosto.
A los 22 años ya asesoraba en el gobierno de Rafael Correa, en 2007. Andrés Arauz Galarza emerge bajo la sombra del expresidente. Analistas creen que el liderazgo no es transferible.
A los tres años, el Gobierno de Lenín Moreno suma más de sesenta instituciones solo entre ministerios, secretarías, agencias, servicios y centros. La “optimización” del Estado arrancó en el 2017 y va por su tercera etapa.
64 entidades entran en el proceso de mejoramiento hasta el primer trimestre del 2020.
Los funcionarios públicos que trabajen en instituciones que atraviesen por procesos de reestructuración deberán someterse a evaluaciones, según el Acuerdo del Ministerio del Trabajo suscrito el martes y que contiene 26 artículos.
Mediante decreto crea la Secretaría Técnica de Planificación "Planifica Ecuador", adscrita a la Presidencia de la República.
Desempleo cayó a los niveles más bajos en cuatro años, asegura la Senplades.
Berenice Cordero explicó que el Registro Social es un barrido o censo que se hace casa por casa donde se mide la pobreza y la pobreza extrema.
Desde Senplades se intentó medir la felicidad de los ecuatorianos para determinar la aplicación del ‘Buen Vivir’.
El 20 de noviembre es la fecha tope para que el gobierno de Lenín Moreno presente el diseño institucional definitivo, aseguró el secretario de Planificación (Senplades), José Agusto Briones.
José Agusto Briones, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarr ollo (Senplades), delineó la hoja de ruta que se seguirá con cada institución para fusionarla, en seis pasos.
Lenín Moreno creó el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (Senadi), adscrito a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
La empresa ecuatoriana, que sirvió de nexo entre la Secretaría Nacional de Inteligencia y la firma italiana Hacking Team, obtuvo ocho contratos públicos por un total de $ 423 mil.
Por Decreto Ejecutivo, creó el Comité Interinstitucional Agua Segura y Saneamiento para Todos.