Publicidad
Assange fue puesto en libertad por las autoridades británicas tras 1.901 días encarcelado en una prisión de alta seguridad.
Por culpa de "un cáncer fulminante", anunció la organización con sede en París.
Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras, Ecuador ocupa el puesto 110 de entre 180 países evaluados sobre condiciones para la libertad de prensa.
Reporteros Sin fronteras publicó el informe de 2024 que evalúa a 180 países. El indicador político es el que más se ha deteriorado a escala global.
En Ecuador “la crisis política y el ascenso del crimen organizado han perturbado el funcionamiento democrático”, se explica en informe.
Alerta de los riesgos de un espacio digital global y falto de regularización.
Estados Unidos quiere juzgarlo por espionaje y podría condenarlo a hasta 175 años de cárcel si es declarado culpable.
Vladimir Putin solo permitía hasta ahora “algunas bolsas de resistencia” de periodismo independiente, explica Christophe Deloire, secretario general de RSF.
En la organización están "bastante alarmados y preocupados" por iniciar el 2022 "con tres asesinatos seguidos".
México y Afganistán siguen encabezando la lista de países donde es más peligroso ejercer la profesión.
Nicaragua se ha convertido en “un campo minado” para el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa, de acuerdo al director de América Latina de RSF.
Según estimaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF), en esta subregión del país han sido desplazadas más de 21.000 personas en lo que va de 2021.
Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, de Nicaragua, Daniel Ortega y de Brasil, Jair Bolsonaro figuran también en la lista.
Se presentó la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2021.
En el último trimestre de 2020 el German Marshall Fund contabilizó 1.200 millones de interacciones con páginas web mentirosas.
En diciembre, 387 reporteros se hallaban encarcelados por haber ejercido su profesión, frente a 389 un año antes.
RSF publicó este lunes una lista de 30 periodistas, medios y denunciantes que contribuyeron con su trabajo a salvar vidas
México es considerado el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo ante esto organizaciones en defensa de la libertad de expresión pidieron al gobierno azteca no desacreditar los crímenes contra periodistas.
Reporteros sin Fronteras expone los casos de varios países en los que ejercer esta profesión es altamente riesgoso.
Los miembros de la SIP reiteraron la solicitud a la comunidad internacional a insistir en mecanismos de diálogo con el Gobierno de Nicaragua.