Publicidad
Esta herramienta tuvo un coste de inversión superior a los $ 17.000.
Lamentablemente las campañas de concienciación son escasas, casi nulas, y las leyes no aplicadas con severidad son una deuda con la naturaleza.
Cualquier temática debe estar relacionada con la vida y su cuidado, para desde ese análisis, tomar las decisiones correctas.
Vivimos en un mundo donde la naturaleza ha sido relegada a un segundo plano...
Ante la falta de acuerdos globales, la sobrevivencia obliga a los gobiernos, de manera independiente, a mantener la defensa de la naturaleza...
Ser testigo de esta situación en persona me ha llevado a comprender la gravedad del problema y la importancia de actuar con rapidez.
(...) se requiere elaborar un proyecto nacional de reforestación, de manera técnica, que involucre a todos los sectores.
Que ese esfuerzo colectivo fructifique en tierra fértil y que no dependamos siempre de la ayuda de fuerzas externas...
Será la justicia la que determine cómo se juzgará a quienes provocan incendios forestales con premeditación...
Hay que hablar del cambio climático, de la gestión ciudadana, así como de la que el Estado está obligado a emprender, impulsar y vigilar.
Este avistamiento reciente aviva la esperanza para esta especie, cuya hembra pare su primera cría a los 8 años.
(...) se deleitan jugando con el fuego y provocan incendios en cerros, en colinas, parques y avenidas de las ciudades.
No es posible que se atente contra la vida, la naturaleza y el planeta, de forma premeditada, sin que exista una sanción ejemplarizadora...
En las últimas semanas se han producido varios incendios forestales en distintas partes del Ecuador, uno de los más recientes fue en El Panecillo, Quito.
Es una idea que considero que ayudaría a resolver un problema tan grande como este.
La naturaleza abundante y hermosa es la marca del Ecuador.
Videos en redes sociales se viralizaron sobre el ataque de estos animales, un comportamiento que no era común.
El plan del Municipio es lograr que todos los vehículos que transiten en el casco antiguo sean cero emisiones.
El principio reconoce que los países desarrollados y en desarrollo han contribuido históricamente de forma desigual a la crisis climática.
Hay que tomar conciencia de la gran importancia de los árboles y llenar de color verde campos y ciudades...