Publicidad
El mayor peligro es la minería ilegal, para lavar dinero del narcotráfico, destruyendo los ecosistemas.
Para que las empresas estatales no sean objeto de irregularidades, es que realicen a cada una auditorías externas a cargo de firmas de auditores independientes.
La parlamentaria Cristina Reyes presentó una acción de protección en contra de la presencia de Richard Gómez en el Consejo Directivo del IESS.
Si privatizan el IESS con contrato no justo, será más caro el remedio que la enfermedad.
El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que aplicará la figura de la concesión en sectores como la vialidad y la refinación del petróleo.
Representantes de organizaciones de maestros, jubilados y trabajadores acudieron a la Fiscalía para presentar una denuncia por el delito de pánico económico.
En las postrimerías de un gobierno con muy mala imagen y reputación, sin la legitimidad y autoridad para emprender una tarea de semejante magnitud, el plan de monetizar activos sorprende.
Las resoluciones de la Asamblea sobre la remoción del presidente de la CFN, Roberto Dunn, y la suspensión del proceso de venta del Pacífico no son de obligatorio cumplimiento por parte del Ejecutivo.
La Asamblea aprobó una moción que buscaba declarar en reserva la comparecencia de Roberto Dunn, presidente de la CFN, para luego proceder a desclasificar la información sobre la venta del Banco Pacifico.
Las críticas se iniciaron por el deficiente sistema estatal que obligó como último recurso a recurrir al sistema privado.
El Gobierno brasileño anunció un lote de nueve empresas que pretende privatizar, el cual incluye compañías del área de infraestructuras, los Correos, la Casa de la Moneda.
Participaron en la marcha miembros de los gremios médico y docente del país, los cuales convocaron a un paro el lunes próximo.
El Estado debe tener un tamaño mínimo que le permita legislar exclusivamente.
Cambio de mentalidad
Conductores que toman la autopista a Guayaquil señalan que el deterioro de la carpeta asfáltica, por efecto de las lluvias, es evidente, pero además dan cuenta de maleza en la calzada e incluso señalización supuestamente poco visible.
Fraport AG y su socio griego, Copelouzos Group, dieron a conocer el acuerdo este lunes e indicaron que entrará en vigor en su totalidad para el otoño de 2016, cuando el consorcio pague la cuota de concesión y se haga cargo de las terminales aéreas.
Es el primer acuerdo de una ola de privatizaciones a las que Atenas se oponía hasta hace poco pero que necesita hacer para acceder a más recursos de un rescate financiero.
El gobierno de Mariano Rajoy aprobó este viernes iniciar la privatización del 49% de AENA, el ente público que gestiona el casi medio centenar de aeropuertos de España. El Estado español conservará el 51% restante
El candidato presidencial Oscar Zuluaga, apoyado por el expresidente Álvaro Uribe, abogó por terminar el proceso de paz del gobierno de Colombia con las FARC.