Publicidad
De acuerdo con el comunicado, el Gobierno nacional adeuda a las prefecturas 617 millones de dólares.
En el kilómetro 65 se produjo un socavón que afecta la movilidad.
Marcela Aguiñaga estuvo este viernes en una comisión de la Asamblea Nacional.
Múltiples zonas en Ecuador presentan desbordes de ríos e inundaciones.
“Demandamos que los recursos de las provincias se transfieran inmediatamente a todas las prefecturas del país”, escribió la entidad en redes sociales.
Las autoridades provinciales argumentaron que necesitan liquidez urgente para atender a la ciudadanía en medio de la crisis invernal.
Molina dijo que tenía pruebas de que se han adjudicado contratos a redes de corrupción y que en ello estarían involucrados hasta los hijos de Tibán.
En el encuentro se abordaron la gobernabilidad, la infraestructura víal y el acceso al agua para la ciudadanía de la provincia de Cotopaxi.
Según los prefectos, la falta de pago limitaría la financiación de obras públicas.
El avance de esta obra motivó una controversia entre la Prefectura de Los Ríos y la empresa Calademar.
El presupuesto asciende a $ 248 millones que lo invertirá una empresa privada.
Habrá trabajos por la construcción de un intercambiador vial que estaría habilitado a mediados de enero del 2025.
Según la Prefectura tsáchila hay que actualizar estudios previamente hechos.
Se han adjudicado $ 518,6 millones en contratos a nivel de prefecturas entre enero y octubre de 2024, según datos del Servicio de Contratación Pública.
Solo una prefectura concentró en diez meses adjucaciones de contratos por $ 105,6 millones, es decir, aproximadamente el 20 % del total.
Un informe refiere la presencia de cianuro en el río Salado. Se ha pedido al Ministerio del Ambiente una investigación detallada.
Son organizados por Gobiernos locales e incluyen la muestra de emprendimientos.
En un video, la Prefectura de Pichincha dio a conocer cuáles serán las rutas alternas.
Se debe requerir el pago voluntario, vencido ese plazo se puede dictar la orden de pago inmediato, en la cual consta la medida cautelar (retención de fondos).
El cabildo capitalino abrirá un servicio municipal llamado Vecindades de Cuidado en la ciudad.