Publicidad
Las ratas han devorado drogas almacenadas en las sala de evidencias de la policía en el centro de Houston.
Para julio del 2024 Agrocalidad reportó 15 provincias y 2.491 ha afectadas por moko, y a diciembre afectación subió a 2.640 ha y 16 provincias.
Vecinos han optado por remedios caseros para ahuyentar a los insectos y evitar las picaduras en el cuerpo.
Ante la confirmación del nuevo brote en el país vecino, Agrocalidad exhortó al sector avicultor local a reforzar las medidas de bioseguridad.
Conferencias, exhibiciones y competencia culinaria fueron parte de convención Banana Time, que congregó en Guayaquil en tres días a más de 4.000 asistentes.
El comité cumplió su tercera reunión, en El Oro, donde se analizaron los avances de la iniciativa que ha capacitado en una semana a cerca de 200 productores.
La Prefectura aportará $ 390.000 y AEBE $ 500.000 en un proyecto en el que se crearán brigadas de bioseguridad para detectar y enfrentar la bacteria.
La R4T se originó en Asia pero ha ido desplazándose hacia el oeste y ya ha sido detectada en tres países de América Latina.
En Ecuador se evalúan el Formosana y el GAL, dos variedades resistentes al FocR4T; y sus resultados definitivos estarán para el 2025 y 2026.
Productores invierten $ 0,25 por caja en medidas de bioseguridad para combatir al moko, En agosto pasado, el sector exportador calculó $ 0,20 por caja
La 'Ceratitis capitata' o más conocida como mosca de la fruta es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola.
El personal de la Administración General de Aduanas de China busca verificar el cumplimiento de los protocolos para la exportación del crustáceo a su país.
Una mujer denunció que fue mordida por una rata en el área de hospitalización del hospital ubicado en el sur de Guayaquil.
La Organización Mundial de la Salud advierte que las mordeduras de roedores domésticos causan infecciones por leptospira, salmonela y hantavirus.
Usuarios mencionaron que los roedores llegan desde la zona de emergencias hasta el área de hospitalización.
En este proceso se investiga un presunto delito de delincuencia organizada de jueces, secretarios, policías, abogados en libre ejercicio.
Los productores deben invertir entre $ 6.000 y $ 12.000 por hectárea para recuperar áreas afectadas y resembrar, según AEBE.
Agrocalidad reporta enfermedad en 15 provincias del país y pide a productores aplicar todas las medidas de bioseguridad. Exministros analizan la situación.
Además rechazan cifras oficiales sobre las hectáreas afectadas y calculan que pérdidas duplican la cifra dicha por autoridades
El monto tope es de hasta $ 150.000 por solicitante, a un plazo máximo de financiamiento de 36 meses