Publicidad
El exmandatario estuvo en cuidados intensivos por presentar una neumonía que se complicó por sus problemas cardiacos preexistentes.
El político era abogado constitucionalista, pero también se dedicó al negocio de la construcción y edificó grandes proyectos en la ciudad.
La tarde de este sábado en Guayaquil seguidores del desaparecido PRE se reunieron para analizar las proximas elecciones nacionales y seccionales de Ecuador.
Este es el mensaje de redes sociales que el expresidente le dedicó a su amigo de toda la vida, que falleció este 24 de noviembre, debido al cáncer.
El empresario falleció a los 71 años a causa de un cáncer. Fue prefecto y diputado de Guayas, y ministro de Energía en el gobierno de su amigo Abdalá Bucaram.
En una publicación de TikTok muestran cómo es el interior de la vivienda, ubicada en la ciudadela Kennedy Norte.
Es una de las hermanas del expresidente de la República Abdalá Bucaram. También ha sido diputada y vocal del extinto Tribunal Supremo Electoral.
El exmandatario señala que fue un “extraordinario” intendente, alcalde y presidente de la República, y que hoy hay pocos políticos capacitados para gobernar.
Abdalá Bucaram se comparaba con Jesús y Rafael Correa se presenta como el salvador de la patria en un país que siempre busca un mesías político que lo salve.
El PRE listas 10 obtuvo su personería jurídica el 18 de enero de 1983, y se lo extinguió en el 2014, en la gestión de Domingo Paredes en el Consejo Nacional Electoral.
El exmandatario enfrenta ahora tres procesos penales, por los cuales tiene arresto domiciliario y medidas cautelares como presentación periódica y uso de grillete electrónico; dos de ellos también alcanzan a sus hijos.
Los tres varones enfrentan actualmente procesos judiciales por varios delitos.
Son cuatro las tiendas políticas que más han liderado periodos de alcaldías y de prefecturas en las capitales y provincias de la región Costa en las últimas cinco décadas.
A través de la historia del Ecuador muchos personajes políticos que llegaron a las alcaldías de las principales ciudades del país después ganaron la presidencia.
Según expertos consultados, los guayaquileños no votan por un proyecto o tendencia política sino por caudillos. Además, aseguran que los movimientos deben cambiar sus estructuras para que no desaparezcan.
Este Diario publica una serie de entrevistas con los candidatos a la Alcaldía de Guayaquil para conocer sus propuestas de trabajo. Los 17 postulantes aparecerán en este espacio en el orden de las listas de las agrupaciones políticas a las que representan.
Expresidente dijo que entre Jimmy Jairala y Cynthia Viteri, "escogería 100 veces a Jimmy".
Ecuador podría revivir un escenario político similar al de 1996 si es que Jaime Nebot y Abdalá Bucaram se enfrentaran para las elecciones presidenciales del 2021.
La nueva directiva del partido está encabezada por Gozoso Andrade, posible precandidato a la Prefectura de Manabí.
El exmandatario ecuatoriano insistió que el Ecuador atraviesa por una "grave crisis económica.