Publicidad
El microcrédito en las cooperativas más grandes presentó una de las tasas más altas de morosidad; en la banca privada fue el segmento con mayor morosidad.
Los microcréditos otorgados sumaron 4.775,11 millones de dólares entre enero y octubre de 2024, una reducción del 12,1 % respecto al 2023.
La Empresa Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico) seleccionará a los microempresarios que ocuparán el local municipal.
Los proveedores formaron un colectivo que integra a pequeñas empresas y emprendedores. Aseguran que es la quinta ocasión que reclaman sin tener éxito
Conozca cómo acceder a esta oportunidad de financiar un negocio.
Muchos taxistas, peluqueros..., no tienen clientes ni ingresos económicos en los feriados.
Expertos levantan alarmas por política de fijación de tasas que generará más exclusión financiera y restricción del crédito este año.
Este tipo de crédito está en el segundo segmento a nivel de cooperativas y tercero en lo bancario.
Gobierno destaca el financiamiento dado en lo que va del 2022 a microempresarios y emprendedores y cómo eso contribuye a la reactivación.
Los asambleístas también se allanaron a las objeciones realizadas por el Ejecutivo a las disposiciones general segunda y transitoria única.
La ciudadanía debe eludir la tentación de ‘invertir’ en entes que ofrecen intereses por encima de los oficiales –hasta 90 %–.
Con la actividad apícola los peninsulares se tecnifican en manejo de colmenas, elaboración de granola; cremas, jabones, champús con miel...
Microcréditos y turismo fueron los sectores que más recibieron alivios financieros de la banca privada.
Siete de cada díez dólares de nuevos créditos se destinan a la producción. El consumo es segundo destino, con el 26 %.
El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) fue incluido en la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal aprobada en 2021.
La entidad tributaria emitió la norma que da las condiciones de aplicación del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).
La investigación de PreViMujer expone que las víctimas pierden $ 243 millones en sus negocios. En empresas grandes y medianas el impacto es de $ 1.800 millones.
De acuerdo con la entidad, el microcrédito se da a la actividad económica que genere ventas anuales iguales o menores a $ 100.000.
Quienes no cumplan con el trámite dentro de las nuevas fechas determinadas tendrán que pagar multas e intereses.
El presidente debe derogar la Ley de Régimen Impositivo para Microempresas y no crear desempleo.