Publicidad
Estados Unidos mantiene acuerdos de libre comercio con 20 países.
La mirada estratégica cuestiona la intuición y la opinión subjetiva sin sustento, usa los datos, la estadística y tecnologías...
Hubo 76 votos a favor, 25 en contra y 35 abstenciones.
América Latina, que durante más de dos décadas se benefició de la bonanza china, podría ver entonces frustradas las expectativas puestas en el gigante asiático.
Las organizaciones sociales pedían al Ejecutivo estudiar el impacto de los tratados en las comunidades rurales agrícolas. En otros temas sí hubo consensos.
El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y el titular ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Julio Prado, suscribieron el memorando.
Por las declaraciones de Cancillería no existe en los Estados Unidos, con gobierno demócrata, voluntad para la celebración de un Tratado de Libre Comercio.
En China hubo festejos y los museos realizaron varias actividades.
Embajador explica que el acuerdo comercial es idéntico al que mantiene con la Unión Europea
Empresarios estiman una pérdida de competitividad de $ 228 millones por el pago de aranceles.
Tras una década en proceso, el mayor acuerdo comercial del mundo es un hecho.
Estados Unidos puso en marcha este miércoles en Davos una nueva ofensiva comercial contra Europa, con amenazas de imponer aranceles a los vehículos si los europeos no abandonan sus proyectos de impuestos digitales o no firman un acuerdo comercial con Washington.
La multinacional Unilever llegó a un acuerdo con el Municipio de Guayaquil para involucrarse en el programa Emprendedores Comunitarios.
La inclusión de la mítica nación africana del universo de superhéroes de Marvel fue un error.
Como consecuencia de las recientes guerras comerciales de alto perfil en el mundo, el comercio toma mucha más importancia y valor en la consciencia colectiva de todos.
La Asociación Europea de Libre Comercio está compuesta por Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Israel y Corea del Sur anunciaron este miércoles haber concluido un acuerdo de libre comercio eliminando aranceles aduaneros sobre productos que van desde automóviles y equipo médico hasta labiales y videojuegos.
Ambos países son los mayores socios del bloque de comercio Mercosur, el mismo que ya mantiene un acuerdo comercial con la UE.
Las partes tenían más de una década negociando el acuerdo.
Dannylo Subía, subsecretario de Promoción del Ministerio de Producción y Comercio Exterior.