Publicidad
La justicia ecuatoriana atraviesa un déficit de más de 1.600 jueces y fiscales, mientras la puerta está abierta para ‘contrataciones a dedo'.
La Ley Orgánica de Integridad Pública ya tiene dos demandas de inconstitucionalidad.
Evaluar anticipadamente a jueces y fiscales, removerlos y poner a otros en un procedimiento expedito son algunas de las acciones que podrían realizarse.
Daniel Noboa destacó las leyes de Solidaridad y de Inteligencia que se aprobaron en las últimas semanas en el pleno de la Asamblea Nacional.
No es ilegal estacionar el auto frente a la casa de un vecino en Estados Unidos, pero en ciertas ciudades hay legislaciones que se deben respetar
En seis meses, el régimen ha dado pasos para hacer cambios en la Función Judicial como parte, según sus voceros, de su lucha contra la inseguridad.
El proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo, se aprobó en el pleno de la Asamblea este martes, 26 de junio, con 84 votos de ADN y aliados.
Con la Ley HB 683 que firmó el gobernador Ron DeSantis se implementan cambios en el reglamento de construcción y en el uso de césped sintético en las viviendas
Un bloque sería el relacionado con las reformas a la contratación pública y el otro incluiría los temas penales y de seguridad.
“Uno de los aspectos más inquietantes es la amenaza que representa para la privacidad de las comunicaciones y la protección de las fuentes periodísticas”, dice.
El presidente del Legislativo hizo un balance de su primer mes de gestión. Dijo que trabaja de la mano del Ejecutivo.
El ciudadano Gabriel Salvador señala que la norma incumple varias disposiciones constitucionales, como la unidad de materia y la aplicación del indulto.
Gremios periodísticos manifestaron su preocupación por la disposición en que se obliga a personas e instituciones a dar la información que se les pida.
El pleno del Legislativo debatirá el proyecto de ley en la sesión convocada para las 15:00.
El presidente de la legislatura, Niels Olsen, dispuso que los parlamentarios que falten a las sesiones paguen una multa de $ 158,63 y los atrasados, $ 55,52.
Trece son de la Revolución Ciudadana (RC), diez son de Acción Democrática Nacional (ADN), tres del Partido Social Cristiano (PSC) y una de Pachakutik (PK).
En la iniciativa se plantea que servidores de inteligencia tengan identidades ficticias y usen métodos "tecnológicos" para obtener información.
Es bien recibida la decisión del presidente de la Asamblea, quien con ese mismo rigor debe convertirse en vigilante del actuar del Legislativo.
Sergio Peña fue expulsado de la bancada de la Revolución Ciudadana la tarde del 29 de mayo por apoyar el informe de la ley urgente del Ejecutivo.
La correísta Viviana Veloz fue hasta hace pocos días presidenta de la Asamblea Nacional.