Publicidad
Con 103 votos afirmativos de los miembros de la Legislatura se decidió continuar con la interpelación a la exfuncionaria.
La audiencia para la lectura de su sentencia por conspiración para lavar activos será el 4 de agosto de 2025.
Según el expediente, el pasado 27 de marzo el empresario canceló $ 430.701,94 de los más de $ 16,5 millones que se le dispuso pagar como reparación a EE. UU.
Antes de la casación, Daniel Salcedo, su hermano, otras dos personas naturales y dos jurídicas fueron en dos instancias en El Oro declarados inocentes.
De no hacerlo, será muy difícil retomar la ruta del desarrollo, exponiendo al país a sanciones económicas...
La mesa, presidida por Inés Alarcón (ADN), no descartó que tras la investigación se recomiende un juicio político a Nicole Bonifaz, consejera del CPCCS.
Juicio se ha extendido por siete días en el Complejo Judicial Norte, en Quito.
En Ecuador se trabaja para hacer frente a este delito que se deriva de varios factores, entre ellos la falta de acceso a crédito.
El excontralor fue sentenciado a diez años de cárcel por lavado de activos en octubre de 2024.
Diplomático, que presidió el seminario de formación en materia de lavado de activos y extinción de dominio, cree que debe impulsarse una cultura antimafia.
El evento se desarrolla en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas entre Italia y Ecuador.
Los abogados de Pólit solicitaron, entre el 6 de noviembre y el 2 de diciembre de 2024, cuatro transcripciones de documentos y diligencias del proceso.
Jueves 30 de enero: lavado de oro.
El hijo del excontralor está vendiendo sus bienes para pagar la reparación al Gobierno de Estados Unidos por $ 16,5 millones.
Los militares eran procesados por presunta delincuencia organizada y lavado de activos.
Las compañías deberán informar sobre operaciones y transacciones iguales o superiores a $ 10.000.
En este caso están involucrados hay siete procesados por presunto lavado de activos.
Las aprehensiones a cargo del Bloque de Seguridad se dieron el fin de semana en el sector de El Recreo.
La Corte aceptó el pedido de medidas cautelares en contra la norma, en la demanda de acción de inconstitucionalidad que interpuso la Asamblea Nacional.
La institución está en el centro del debate político, porque en otras dos reformas efectuadas en este año se modificó la forma de elegir a su director.