Publicidad
El expresidente y la exvocal del CJ Wilman Terán y Maribel Barreno, respectivamente, son dos de los nueve condenados por obstrucción de la justicia.
Los jueces aceptaron el recurso de apelación planteado por la Fiscalía y suman once los sospechosos por presunta obstrucción a la justicia.
Por el delito de obstrucción de la justicia ya han sido llamados a juicio el expresidente y la exvocal del CJ Wilman Terán y Maribel Barreno, respectivamente.
Las exautoridades son procesadas por tráfico de influencias. Este viernes no se realizó la audiencia por falta de un juez para el Tribunal de Juicio.
En el denominado caso Vocales la Fiscalía investiga a dos personas como autoras del delito de tráfico de influencias y a una como cómplice.
Dos exvocales del Consejo de la Judicatura y un exjuez de Pichincha son acusados del delito de tráfico de influencias en el denominado caso Vocales.
Dos autores directos y nueve cómplices hacen parte del dictamen acusatorio emitido por la Fiscalía General en el caso Independencia Judicial.
Para la Fiscalía el expresidente y la exvocal de la Judicatura, Wilman Terán y Maribel Barreno, son autores directos del delito de obstrucción de la justicia.
Con 92 votos de los legisladores se aprobó un paquete de reformas de 25 artículos. El Ejecutivo puede objetar lo resuelto.
El exasambleísta socialcristiano Pablo Muentes mantiene una orden de prisión preventiva por el delito de delincuencia organizada, parte del caso Purga.
Este miércoles se escucharán tres testimonios anticipados dentro del caso Independencia judicial, en el que se investiga una obstrucción de la justicia.
Jueza de la Corte Nacional dictó presentaciones periódicas y prohibición de salida del país para los nuevos imputados.
Por renuncias, hechos de corrupción y un reciente juicio político, el cuerpo colegiado se quedó sin seis autoridades.
La elección arrancaría este jueves con la elección del vocal y presidente de la Judicatura y se pedirá a la Corte Nacional de Justicia envíe tres candidatos.
La mañana de este jueves, 29 de febrero, la sala votó la moción planteada por el interpelante Carlos Vera, del PSC.
La nueva autoridad de la Judicatura reemplaza al exvocal Juan José Morillo, quien enfrenta un juicio penal y político en el ámbito judicial y legislativo.
El interpelante Carlos Vera Mora, al iniciar su exposición, señaló que el actual presidente de la República, Daniel Noboa, también firmó el juicio.
Este miércoles, la Asamblea Nacional resolverá sobre un juicio político en contra de Murillo, el único vocal principal del organismo.
La presidenta encargada de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, convocó al pleno para el jueves 29 de febrero a la posesión del nuevo funcionario.
La presidenta encargada de la Asamblea, Viviana Veloz, convocó para el miércoles 28 de febrero a las 08:30 al pleno para conocer y resolver sobre el juicio.