Publicidad
El expresidente del Consejo de Participación, José Carlos Tuárez, se encuntra cumpliendo su pena en la denominda Cárcel 4, en Quito.
Christian Cruz retomó su actividad empresarial; mientras que José Tuárez guarda prisión preventiva por asociación ilícita. En el 2023 se renovará el CPCCS.
Este 31 de mayo, el Consejo Electoral debe convocar a la inscripción de candidaturas para ser parte del CPCCS. Se ampliaron varios requisitos.
Sofía Almeida asumirá la presidencia tras la destitución de Christian Cruz por parte de la Asamblea Nacional, mientras que Hernán Ulloa se principalizará en la consejería.
Abogada del expresidente del CPCCS insistió en la inocencia de su cliente y aseguró que apelaría la sentencia pues, según ella, no habían pruebas suficientes para declararlo culpable.
El trabajo de vigilancia de la Fiscalía con la Policía, que empezó en agosto del año pasado aproximadamente, incluyó filmaciones, seguimientos, constatación de depósitos en cuentas de uno de los integrantes de la organización.
La sentencia fue dictada por un tribunal el mediodía de este lunes en la Unidad Judicial 2 (Albán Borja).
El Tribunal decidió suspender la audiencia y trasladarla para el próximo jueves.
El exdirector de Procesos Electorales cumple un año de prisión por el delito de asociación ilícita.
La autoridad acudió este jueves a rendir versión dentro de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía
Tuárez está acusado por presunta asociación ilícita; fue detenido en noviembre de 2019 junto a otras 32 personas.
Los últimos en aceptar su responsabilidad fueron David D. G., Marco V. S., Cristhian P. y Mario T. N., quienes fueron sentenciados a un año de cárcel y al pago de 1600 dólares.
El jueves pasado fue sentenciado a un año de prisión Marco Oñate Salcedo, quien aceptó su participación en el ofrecimiento de cargos públicos.
Los sentenciados se sometieron a un procedimiento abreviado, que consiste en aceptar los hechos imputados y beneficiarse de una pena reducida.
La amenaza surgió minutos antes de las 11:00 cuando ya se había instalado la audiencia respecto a la investigación por tráfico de influencias en el que es procesado el sacerdote Carlos Tuárez, expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
La mañana del martes 24 de diciembre próximo, la presidenta subrogante de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Patlova Guerra, realizará la audiencia de reformulación de cargo y la de revocatoria de la prisión preventiva que existe contra tres de los cuatro procesados.
El COIP prevé sanciones para los funcionarios que incumplan una "orden de autoridad competente", refirió Freddy Viejó, abogado de Rosa Chalá.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral anunció que entregará en la Fiscalía documentación relativa al exfuncionario de la institución que sería parte de la red de tráfico de influencias.
Además, en Cartagena se sortea el calendario de partidos de la Copa América Colombia-Argentina 2020.
$4 millones costaba el cargo en Aviación Civil, según audios, porque era clave en el envío de droga.