Publicidad
El Mayor Diario Nacional empezó a partir del sueño de su fundador y primer director, Ismael Pérez Pazmiño.
En homenaje a su memoria, existen centros educativos, monumentos y calles del país que llevan su respetable nombre.
El poema Juramento se introdujo en el pentagrama ecuatoriano como una joya musical en ritmo de pasillo.
En cementerio se recordará el legado de Ismael Pérez Pazmiño y Carlos Pérez Perasso.
Diario EL UNIVERSO inició el año en que celebra su centenario, ya que circuló por primera ocasión el 16 de septiembre de 1921 gracias a la iniciativa del empresario machaleño Ismael Pérez Pazmiño (1876-1944), quien para entonces tenía 45 años de edad.
La intención fue realizar una publicación sobre el Día del Periodista Ecuatoriano, pero terminó construyéndose como un gran libro sobre la trayectoria de la prensa nacional.
El 7 de noviembre se conmemora el décimo cuarto aniversario del fallecimiento del periodista guayaquileño don Carlos Pérez Perasso (30/06/1935- 7/11/2002).
[VIDEO] Centro oferta desde 2008 Bachillerato Internacional, del que ya lleva seis promociones.
El colegio fiscal Ismael Pérez Pazmiño conmemora hoy 50 años de creación. Directivos y demás integrantes de la comunidad ismaelina participan hoy de una romería en el Cementerio General, en el mausoleo del recordado periodista orense, fundador de EL UNIVERSO.
Al ritmo de la canción Romance de mi destino, Elsie Ortiz Manzano y su tía Sonia Manzano Vela participaron en la apertura del homenaje al periodista y poeta Francisco Pérez Febres-Cordero, la noche del pasado lunes, en la Casa del Artista Plástico (barrio Las Peñas).
Fueron abuelo y nieto, ambos practicaron y lideraron el periodismo libre y auténtico al servicio de los verdaderos intereses de la patria; coincidentemente nacieron un 30 de junio.
Los socios y amigos del Círculo de Periodistas del Guayas (Cipeg) y de la confraternidad Carlos Pérez Perasso de extrabajadores de Diario EL UNIVERSO participaron ayer en una romería en tributo a los exdirectores Ismael Pérez Pazmiño y Carlos Pérez Perasso, quienes fallecieron en noviembre de 1944 y del 2002, respectivamente.
Durante 92 años este Diario ha buscado sintonizarse con las realidades de una sociedad diversa en su conformación económica, social y cultural.
Muchos leen libros por cumplir una tarea escolar o luego de ver una película.
Con ocasión de su septuagésimo séptimo aniversario de creación el Círculo de Periodistas del Guayas (Cipeg) realizó el viernes 3 de mayo una sesión solemne, que congregó a delegados de gremios y entidades fraternas, socios e invitados especiales.