Publicidad
Unas 214.000 personas murieron por los bombardeos atómicos hasta finales de 1945, y miles más les siguieron en los años siguientes.
El grito universal es “¡queremos paz!”.
Varios seguidres de Molina temen que la ambición lleve a Ecuador por el mismo camino.
Los miembros del G7 visitarán Hiroshima en una reunión muy importante tras la agresión rusa de Ucrania.
La llamada "Bomba del Zar" fue la más poderosa creada por el programa nuclear ruso y se cree que tuvo un poder destructor 3.300 veces mayor que la bomba de Hiroshimai.
Durante la II Guerra Mundial, EE. UU. lanzó el 6 de agosto de 1945 la primera bomba atómica en la ciudad japonesa de Hiroshima y la segunda el 9 de agosto en Nagasaki causando unas 200 000 muertes.
El 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón.
Todavía quedan con vida decenas de miles de personas que sobrevivieron a las bombas atómicas, con una edad promedio de 83 años.
Las bombas lanzadas por Estados Unidos sobre dos ciudades japonesas, en 1945, son las únicas nucleares usadas contra civiles.
Como ‘inmoral’ calificó el pontífice, el uso de energía atómica para fines bélicos.
Los estudiantes están sentados con sus mochilas en sus escritorios, ansiosos por ir a casa después de otro largo día de siete clases de 50 minutos.
El ataque atómico de Estados Unidos provocó la muerte de 140.000 personas en Hiroshima y el bombardeo en Nagasaki tres días después mató a 70.000.
Sacerdote fue prepósito general de la Compañía de Jesús, cargo vitalicio al que renunció.
El agua nos llegaba hasta la cintura y estaba tan oscuro, y el agua tan sucia, que no veíamos dónde pisábamos. Nos aferrábamos al brazo de la primera persona que encontrábamos.
Japón recordó el sábado el 71er aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, llamando a los líderes mundiales a seguir el ejemplo del presidente estadounidense, Barack Obama, de visitar los sitios de los ataques.
Las autoridades le pidieron a Niantic Co., creadora del juego, que elimine las Pokeparadas y otros sitios virtuales que aparecen en el parque.
Obama es el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar el Parque del Monumento de la paz en Hiroshima para rendir homenaje a los 210.000 japoneses muertos por el fuego nuclear.
Al menos tres sobrevivientes de las bombas atómicas asistirán hoy a un acto en Hiroshima al que acudirá por primera vez un presidente de Estados Unidos, reportó la agencia de noticias japonesa Kyodo.
Barack Obama será el primer presidente estadounidense en funciones que visite Hiroshima, donde Estados Unidos lanzó una bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.
Describían a la población de Kioto como "más apta para apreciar el significado de este arma como artefacto".