Publicidad

Guayaquil a pedir de boca
  • Drama de familias por muerte de niña y pérdidas tras incendio en Pascuales, norte de GuayaquilDrama de familias por muerte de niña y pérdidas tras incendio en Pascuales, norte de Guayaquil

    Drama de familias por muerte de niña y pérdidas tras incendio en Pascuales, norte de Guayaquil

    Cuatro familias perdieron a menor de 3 años, la casa y sus posesiones en un incendio. Piden a las autoridades ayuda en la situación que están pasando.

  • El chancho llegó para quedarse en las mesas guayaquileñasEl chancho llegó para quedarse en las mesas guayaquileñas

    El chancho llegó para quedarse en las mesas guayaquileñas

    El hornado, la fritada y otras delicias elaboradas con cerdo son autóctonos de la sierra ecuatoriana. Sin embargo, una vez llegados a este suelo conquistaron el paladar de los guayaquileños.

  • Al desayunar, verde y café nos levantanAl desayunar, verde y café nos levantan

    Al desayunar, verde y café nos levantan

    Sancochado, frito, horneado o al vapor, el plátano verde se somete a todo sin perder su exquisito sabor. No falta en el desayuno del guayaquileño que se atiende como rey el fin de semana o un día cualquiera en el que se da su gustito olvidando al tradicional pan.

  • Arroz con menestra, el sabor de la noche en GuayaquilArroz con menestra, el sabor de la noche en Guayaquil

    Arroz con menestra, el sabor de la noche en Guayaquil

    El arroz con menestra y carne es una de las delicias más cotizadas, no solo en la Costa, en todo el país, sobre todo por las variantes que se pueden aportar a este plato, como el tipo de grano y especialmente en el tipo de carne que lo acompaña.

  • Mariscos, un mar de variedadMariscos, un mar de variedad

    Mariscos, un mar de variedad

    Al ser preparados a base de productos del mar o mariscos, estos platos son predominantemente de la Costa, en donde la variedad y cantidad de platos no se ha detenido hasta la actualidad.

  • Encebollado, nada más típicoEncebollado, nada más típico

    Encebollado, nada más típico

    En sus inicios, el encebollado no se trataba de un plato de mariscos, sino de pollo, “se hacía con papas, pollo, picante, y otros ingredientes, luego por las embarcaciones que llegaban al río Guayas traían pescado y se cambio el pollo por el pescado y también la papa por la yuca.

  • Cangrejos son perfectos para las reunionesCangrejos son perfectos para las reuniones

    Cangrejos son perfectos para las reuniones

    Los cangrejos, sea en la variedad que se los prepare, son mariscos que se consumen en familia o con amigos, no es un plato individual, como lo explica Ricardo Saltos, chef educador con una especialidad en la cocina ecuatoriana.

  • Los secos, mucho aroma y saborLos secos, mucho aroma y sabor

    Los secos, mucho aroma y sabor

    Es un plato que combina a la perfección lo dulce de la fruta y lo agrio de la fermentación. El seco de gallina nació en Santa Elena, de acuerdo a los historiadores.