Publicidad
La enfermedad afecta principalmente a niños entre dos a seis años.
Varios síntomas presentan ciudadanos en las calles.
Hasta finales de julio de este año se habían reportado 8.078 casos confirmados de Oropouche en la región.
Hay casi 6.000 citas médicas y 300 cirugías represadas en este hospital del IESS. Conozca lo que propone el nuevo gerente para cambiar esa realidad.
Hablan los médicos sobre variante FliRT del COVID-19 que ya tiene dos casos en Ecuador. Se registra un incremento de pacientes con dolencias respiratorias.
Médicos sugieren utilizar mascarilla y evitar acudir a lugares cerrados cuando se está enfermo.
El 60 % de todos los contagiados se concentra en 4 de las 24 provincias del Ecuador.
Cifra superó a la de todo el 2023.
Tres provincias superan los dos mil pacientes infectados.
La prevención es clave para reducir el riesgo de contraer estas enfermedades.
Más casos se dan en menores y adultos en Guayaquil, Durán y Samborondón.
Los cercos epidemiológicos que se aplican y la capacitación de personal de salud en el manejo del dengue son un aporte importante.
Rio de Janeiro, la sede del carnaval más popular del mundo, este año ya registró casi la mitad de los casos de dengue vistos en 2023.
Médicos piden que no se automediquen porque pueden complicar aún más el estado de salud.
Estas son las recomendaciones para evitarlas.
Se espera que la fundación empiece a operar a partir de enero del 2024 y brinde atención a niños, jóvenes y adultos con afecciones de la piel.
Médicos destacan inmediatez en aplicación de campaña 9/100, sin embargo indican que falta mayor continuidad de seguimiento.
La positividad en noviembre está en un 53 % de los casos.
Casos de leptospirosis se mantienen controlados, pero doctores piden mantener higiene en hogares.
La vacuna contra la fiebre amarilla está disponible en todos los centros de salud a escala nacional.