Publicidad
En lo que va del 2024 se han movilizado por esa terminal aérea 347.237 pasajeros.
La Dirección General de Aviación Civil indicó que las labores de rescate se ejecutarán en las primeras horas del viernes 17 de mayo.
Dependiendo de la razón de la demora o cancelación del vuelo, las aerolíneas deben ofrecer compensaciones a sus pasajeros.
Una vez a la semana una comitiva viaja en lancha hasta el islote para realizar la dispersión de las aves y evitar que se generen incidentes con aviones.
Un helicóptero norteamericano aterrizó al quedarse sin combustible; dos piloto y un mecánico que iban a bordo están ilesos.
Existe un incremento de 418.708 usuarios del transporte aéreo de enero a septiembre de 2023 con respecto a ese mismo lapso en 2019.
El tráfico y comercio ilegal de vida silvestre es una actividad vinculada al crimen organizado que preocupa a nivel mundial.
Según la DGAC, el clima se encuentra en transición, julio, agosto y septiembre, de la época seca a la lluviosa y provoca varios fenómenos meteorológicos.
Las frecuencias se realizarán hasta mediados de agosto.
Esta hoja de ruta contempla la reducción a nivel nacional de los impuestos Eco Delta y Ecuador Potencia Turística.
Se espera que en las próximas semanas Municipalidad de Manta haga el anuncio de un nuevo proceso de delegación de terminal aeroportuaria.
Se espera que en tres semanas el presidente Guillermo Lasso envíe decreto ejecutivo que reafirme traspaso de competencias del aeropuerto a cabildo de Manta.
Controlador de tráfico aéreo fue separado; las investigaciones están abiertas.
No se reportaron personas fallecidas en el hecho.
A un año de haber reanudado las operaciones que se suspendieron por la pandemia, Quiport, administradora del aeropuerto, hace una evaluación.
Un recorrido aéreo por diez ciudades es parte del circuito para revivir la hazaña del piloto italiano Elia Liut, quien realizó el primer vuelo en Ecuador por el centenario de la independencia de Cuenca, hace 100 años.
La entidad negó pérdidas de documentos.
El pasado lunes 13 de marzo, ciudadanos ecuatorianos llegaron al país.
La crisis sanitaria por el coronavirus está causando serios problemas a la aviación mundial.
En medio de la pandemia de coronavirus COVID-19 que afecta al país, la decisión de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, de bloquear la pista para que aviones que venían a recoger a extranjeros que están en la ciudad ha causado polémica en todo el país.