Publicidad
Fueron años fatídicos para el ejercicio periodístico; fue una auténtica pesadilla porque dicho régimen censuró y criminalizó este trabajo.
La Asamblea Nacional lo describió como un “líder histórico” y “padre eterno de la revolución bolivariana”.
Luis Abinader visitó al expresidente uruguayo en su casa en las afueras de Montevideo.
El salario promedio de los profesores y maestros, de unos 13,30 dólares al mes, representa el 2,8 % del costo de la canasta y supone un déficit del 97,2 %.
¿Dictadores de esta catadura podrían reaparecer? Sin duda. Señala Hannah Arendt en ‘Totalitarismo’...
Los ecuatorianos queremos un orden jurídico que se respete, no cuentos ni impunidad. Ni títeres ni titiriteros.
El tributo se realizó este miércoles con motivo del día de la Juventud, una fecha que tradicionalmente se celebra con movilizaciones.
El filme, protagonizado por Fernanda Torres, se estrenará este 20 de febrero en Ecuador.
Maduro no ofreció detalles sobre con qué autoridades está haciendo esas gestiones de deportación.
El venezolano no mencionó que también se registró un éxodo de personas fuera de ese período, como consecuencia de la crisis que el país ya vivía.
¡Lo más increíble: políticos ecuatorianos que apoyan ese régimen... y a los que no deberíamos apoyar!
Según cifras oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de la crisis poselectoral.
Norma impone restricciones a la libertad de expresión en el ámbito digital.
La exdiputada reclama la victoria de Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
La realidad es que no habrá un cambio significativo mientras el pueblo no se levante con las Fuerzas Armadas, un escenario que parece lejano.
Quien es amigo de Nicolás Maduro, de Miguel Díaz-Canel y de Daniel Ortega no puede ser amigo del Ecuador.
"Se ha consumado un golpe de Estado”, dijo en un comunicado la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria.
El gobierno negó el arresto de la opositora venezolana y habló de un “invento” y una “mentira”.
La opositora se dirigirá al país en las próximas horas para explicar los hechos.
Diosdado Cabello ordenó a la Fuerza Armada y a los cuerpos policiales distribuirlos “por todas las calles, puertos y aeropuertos”.