Publicidad
El legado de la mujer ecuatoriana denota su lucha por una sociedad más equitativa, crítica y diversa.
Este encuentro se inició pasada las 15:30 en la calle Quisquís, en las inmediaciones de la Universidad Estatal.
Thalía, Roberto Manrique, Naíza y Meghan Markle fueron algunas de las celebridades en conmemorar la especial fecha.
La inclusión de más mujeres en el entorno digital es también una herramienta para su independencia financiera.
En Ecuador, la Constitución reconoce a las víctimas de violencia basada en género como un grupo de atención prioritaria.
En Ecuador, las niñas, jóvenes y mujeres y sus familias no conocen cómo denunciar la violencia o tienen miedo de hacerlo.
Su legado fue reconocido nombrando al Salón Plenario de la Asamblea Nacional con su nombre, destacando así su papel en la política como mujer.
La mujer representa la rebeldía noble y altiva de los pueblos y la victoria final del derecho...
Las mujeres también han brillado en la vida pública como alcaldesas, asambleístas, embajadoras, juezas, etc.
En el periodo actual, 60 de 137 legisladores son mujeres. En el anterior, de 2021 a 2023, había 49. Y en el de 2017 a 2021, un total de 51.
Perder su trabajo, lejos de desanimarla, la impulsó a dedicarse de lleno a su ‘hobby’, que transformó en su sustento de vida.
La historia demuestra la relación de las luchas de las mujeres por su libertad y de la sociedad. Hoy marcharán por una y otra.
Sábado 8 de marzo: Día de la Mujer.
Si bien las frases son un detalle simbólico, representan un recordatorio de lo valioso que es reconocer el papel fundamental de las mujeres.
Rosa Elena Guerrero, de 90 años, fue aplaudida de pie por los asistentes en el evento de premiación realizado este viernes, 7 de marzo.
Esta jornada tiene sus raíces en diversos acontecimientos históricos que representan un recorrido lleno de movilizaciones, exigencias y reclamos.
(...) no bastan leyes si no se alcanza el respeto al ordena- miento jurídico para impedir que los derechos sean violados.
Frente a esas realidades abismales, poder expresar la experiencia de lo divino es casi imposible.
Según Municipio, este evento no tuvo costo para el Municipio y la colaboración prestada fue netamente con el espacio para el organizador.
La escritora quiteña de 54 años fue reconocida como mujer del año por la revista 'Hogar', por su compromiso de contar historias.