Publicidad
Tres 'speakers' hablaron sobre los hábitos, las tendencias, las estrategias y las expectativas para este 2025 en varios sectores de la industria local.
Evangelina Gómez-Durañona, directora ejecutiva de CERES, destaca la importancia de los factores medio ambiente, social y gobernanza en el sector privado.
Hay una opción que sigue vigente para traer gratis al país lo que se adquiera a través de esta plataforma, pero se deben cumplir ciertos parámetros.
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) es una de las entidades que más créditos de consumo concede.
¿Cómo evitar caer en mora cuando culminan los tres meses de gracia y se suma el pago de las deudas por las compras de Navidad?
¿Cuáles son los días en que se puede hacer este crédito de consumo?
El número de vehículos pesados vendidos aumentó un 49,1 % frente a febrero de 2024.
Los sectores de la salud, entretenimiento, agricultura, comercio, turismo y construcción están en el top de los que más crecen en lo que va de este año.
Vecinos de Santa Clara exigen mayor control ante inseguridad y consumo de alcohol en el espacio público.
Estudio reveló que las marcas que logren conectar emocionalmente, inspirar confianza y mantenerse relevantes serán las que lideren este 2025.
Informe evaluó comportamiento de los consumidores: en último trimestre del 2024 hubo cambios en hábitos y precios. Refleja efectos de inseguridad y apagones.
Hay 4,7 millones de personas en el país con ingresos menores a 91 dólares, según el INEC
El comercio de vehículos se redujo un 18,2 % durante el año pasado.
Enero empezó con promociones en negocios para mantener en algo el movimiento comercial de las fiestas de fin de año.
Algunas personas reclaman que se les ha cobrado varias veces por un mismo consumo. Otros cuentan que las operaciones no se concretan.
¿Es recomendable endeudarse en el contexto actual en Ecuador?
Las sustancias están presentes en múltiples productos industriales y domésticos.
Detrás de esas filas, congestión en las calles y centros comerciales y de un tráfico pesado hay muchas razones...
Un estudio elaborado por Kantar Ecuador revela que el 55 % de hogares compra solo lo necesario para que no se dañe.
El Municipio capitalino ha mencionado que son 133 millones de litros de agua los que se desperdician diariamente, lo que es igual a 45 piscinas olímpicas.