Publicidad
El clúster Constructores Positivos trabajará con el Biess en estrategias de comunicación, 'marketing' y análisis para conectar la oferta y la demanda.
El nuevo producto fue lanzado la mañana del martes, 25 de marzo, en la ciudad de Portoviejo, en Manabí. Constructores tienen buenas expectativas.
Esta industria es de las que más aportan al producto interno bruto del cantón.
El INEC muestra un crecimiento en el número de casas a construir en esta ciudad de la Sierra, donde la mayoría de infraestructuras son entre 116 a 175 m2.
En 2024 se otorgaron $ 534 millones. Constructores y agentes inmobiliarios sugieren facilitar trámites y promover compra de vivienda como creación patrimonio.
Constructores Positivos indicó que para enero de 2025 solo quedaban $ 100 millones en el fideicomiso para créditos VIS y VIP.
El EPIQ está ubicado junto al parque La Carolina, en el norte de la ciudad.
La Unidad de Catastro sería la que más cantidad de trámites realiza, con un aproximado de 5.000 mensuales.
Para empresarios inmobiliarios todo lo que contribuya a un abaratamiento de la vivienda es importante. $ 1,6 millones fue el ahorro en impuestos.
El proyecto incluye áreas residenciales, comerciales y un hospital, con énfasis en sostenibilidad y movilidad urbana.
Una vivienda de interés social, según el Miduvi, es aquella de hasta 178 salarios básicos unificados, es decir, $ 81.880.
La obra, que contará con tres torres de departamentos, es respaldada por la constructora Inmocost.
Conozca el número de edificaciones que se construyen y el monto otorgado en créditos hipotecarios en Guayaquil y el país.
Este miércoles, 7 de agosto, se colocó la primera piedra en el espacio donde se levantará el proyecto.
Este miércoles se colocó la primera piedra en el espacio donde se levantará el proyecto en la vía Samborondón-La Aurora.
El proyecto prevé convertirse en una nueva zona residencial.
El Ministerio de Cultura emitió la normativa para que sea declarado complejo arquitectónico.
Los precios de las casas y departamentos dependen de los sectores; en Cuenca se busca más las zonas alejadas al centro.
La tasa referencial del Banco Central, usada para este aspecto de consumo, es del 16,28 % para julio de 2024.
En los próximos días los encargados de los proyectos inmobiliarios empezarán a ingresar solicitudes, solo en Quito hay más de 580 proyectos que podrían aplicar.