Publicidad
Los jueces electorales Richard González y Fernando Muñoz ejercieron un voto salvado (en contra) del auto de mayoría emitido por otros tres jueces del TCE.
Este jueves, 27 de febrero, se realizará en la Asamblea el primer debate de la reforma que permite la instalación de bases militares extranjeras en el país.
Los expertos señalan que, de ratificarse la resolución, Abad no podrá seguir al frente de la Vicepresidencia de la República.
El organismo legislativo aprobó la resolución para que Daniel Noboa establezca acuerdos de cooperación internacional en materia de seguridad.
Esta propuesta, que cuenta con dictamen de la Corte Constitucional, fue presentada en 2021 por el exasambleísta y actual alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Tanto la Asamblea Nacional como la Corte Constitucional deben aprobar este tipo de acuerdos cooperativos.
La nueva ley reforma varios cuerpos legales ya existentes y brinda garantías para que la edad no sea un factor de discriminación en el mercado laboral.
Algunos candidatos pidieron ser recalificados en sus evaluaciones escritas.
Desde el 5 de febrero pasado se realiza en la Corte Nacional la audiencia de juzgamiento contra trece personas acusadas del delito de delincuencia organizada.
“La construcción de soluciones para los problemas del país” exige de vez en cuando hacer opinión.
De nada sirve ganar en primera vuelta o barrer en la segunda vuelta, o llegar con buenas intenciones.
Lo que no me cabe duda es que supo entender que la historia decanta en las decisiones que tomamos ante las encrucijadas.
El miedo o el entusiasmo desbordados... niegan lo que la democracia nunca debe perder: serenidad, tolerancia y humildad.
Es inaceptable e irresponsable mantener al pueblo en permanente desasosiego, con sus consecuentes perjuicios.
Los proponentes han sido los activistas Víctor Hugo Erazo, Fernando Balda, Bolívar Armijos, Gabriel Pereira y Jorge Moreno; este último ha planteado cinco.
Dicho cuerpo colegiado solo deberá dedicarse a redactar la Constitución, no asumir las funciones de otros poderes del Estado, como ocurrió con la del 2007-2008.
(...) el presidente Noboa debe hacer uso de una licencia sin sueldo, correspondiendo a la vicepresidenta Abad sustituirlo...
La actual contienda entre los dos primeros mandatarios nos lleva a examinar si realmente estos dos funcionarios deben coexistir...
El trabajo de la comisión durará seis meses, plazo que puede ampliarse por seis meses, según la resolución aprobada.
(...) vamos dejando olvidados temas fundamentales para nuestra pacífica y democrática convivencia.