Publicidad
En base a un informe de Contraloría, Serrano detalla que hubo vulneraciones de seguridad y acceso indebido a la base de datos del censo.
El aumento de legisladores buscaba mejorar la representación, pero ha generado fragmentación política, debates extensos y dificultades para lograr consensos.
Tiene un doctorado y una trayectoria en investigación y desarrollo estadístico.
Esta herramienta permite trabajar en programas de desarrollo en el sector.
Los que tienen entre 15 y 64 años son las personas en edad de trabajar, el motor de una economía, dice Byron Villacís, exdirector del INEC. Conoce cuántos son.
Las proyecciones del INEC muestran que las personas en edad productiva son el 67 % de la población en 2024, pero este porcentaje empezará a bajar desde 2036.
La agenda indígena en el Gobierno de Noboa es débil. No se percibe ningún acercamiento cultural y menos político.
El Ministerio del Interior también había alertado de falsos funcionarios que tomaban huellas dactilares en hogares.
Director Roberto Castillo defendió el censo 2022 ante la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Según el Gobierno, desde febrero pasado se realiza un censo penitenciario en 16 cárceles.
La población de 5 a 14 años de edad empezó a disminuir anualmente desde el 2020, justo cuando la pandemia del COVID-19 afectó a todo el planeta.
Venezolanos, colombianos y españoles siguen liderando la lista de ciudadanos extranjeros residentes en Ecuador.
Las proyecciones del INEC muestran que por cada 100 menores de 15 años en 2050 habrá 125 personas mayores de 60 años, actualmente son 38,8.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará información sobre la omisión censal que registró el censo 2022.
El censo se realizó entre noviembre y diciembre del 2022. Informe pide a la Contraloría que haga un examen especial al INEC.
De acuerdo a los datos recogidos en 2022 hay un crecimiento del 344,23 % de extranjeros en el país.
El número de personas que votan siempre es menor a la población total, ya que del padrón se excluye a los menores de 16 años.
Entre los años 2010 y 2023, según los datos del INEC, esta provincia creció en apenas 2.394 habitantes
Las cifras del censo reflejan que aún hay datos de la generación grandiosa y sobre la perdida es casi improbable.
La población del país es de 16′938.986, según el Censo de Población y Vivienda.