Publicidad
Según el CNE, existen habilitados para ejercer su derecho al voto 6.218 privados de libertad sin sentencia ejecutoriada en 42 cárceles, en 20 provincias.
La manipulación del sistema de justicia en distintos niveles es el tema que concentra la mayor parte de casos de connotación abiertos entre 2023 y 2024.
Los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años; Saúl Arboleda, de 14, y Steven Medina, de 11, desaparecieron en la avenida 25 de Julio, cerca a un ‘mall’.
El excontralor Pablo Celi, además del caso Celu, tiene una sentencia de primera instancia en el caso Las Torres y un llamado a juicio en el caso China CAMC.
Con 76 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción planteada por el PSC para archivar los juicios políticos contra la fiscal Diana Salazar.
Luego de varios días de audiencia, solo seis de las trece personas procesadas en el caso Independencia Judicial fueron llamadas a juicio.
Quienes van a juicio por obstrucción de la justicia podrían recibir penas de cinco a siete años de cárcel y multas de 24 a 40 salarios básicos unificados.
La fiscal Diana Salazar formuló cargos en contra de Celi y Luis M., exdirector de Responsabilidades, por desvanecer una glosa a favor de una operadora móvil.
Pablo Celi además de la pena de primera instancia en el caso las Torres, fue llamado a juicio por el delito de cohecho dentro del caso China CAMC.
Por el delito de obstrucción de la justicia la Fiscalía investigó a trece personas que son o fueron funcionarios del Consejo de la Judicatura.
Fue un acto simbólico solicitado por los servidores, luego que Carlos Pólit y Pablo Celi fueron procesados por hechos de corrupción.
El concurso público para la designación de jueces y conjueces para la CNJ terminaría en octubre próximo y tendrá un presupuesto referencial de $ 160.000.
Pese a que un jurado de Estados Unidos declaróla culpabilidad del excontralor Carlos Pólit, serála jueza Kathleen Williams quien defina los años de condena.
El expresidente de la Judicatura, Wilmán Terán, es uno de los trece procesados dentro del denominado caso Independencia Judicial.
Jueza de la Corte Nacional dictó presentaciones periódicas y prohibición de salida del país para los nuevos imputados.
En primera instancia, el juez del Tribunal Contencioso Electoral Fernando Muñoz lo sentenció por una infracción electoral grave. Aún puede apelar.
Entre los procesos penales que deberán continuar en 2024 están los casos Metástasis, Encuentro, Las Torres, Sinohydro, Sobornos, Independencia Judicial...
En Ecuador se estima que existiría un 61 % de infiltración de la delincuencia organizada en las instituciones públicas, sociales y medios de comunicación.
Mauricio Xavier Torres asumirá el mando de la institución que durante seis años ha permanecido con autoridades subrogantes.
Hasta mayo de 2025 se mantendrá en el cargo de presidente de la República Daniel Noboa Azín, parte de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).